Armón y Gondán construyen barcos de pasajeros con más de 12.800 plazas

Los grupos asturianos se consolidan como referentes para las navieras europeas que están renovando sus flotas para reducir las emisiones

Pruebas en la ría de Avilés de uno de los ferris eléctricos construidos por Gondán para la compañía lusa Transtejo.

Pruebas en la ría de Avilés de uno de los ferris eléctricos construidos por Gondán para la compañía lusa Transtejo. / Mara Villamuza

Pablo Castaño

Pablo Castaño

En los concejos de Navia y Castropol, donde tienen sus sedes las compañías de construcción naval Armón y Gondán, residen más de 12.200 personas. Todas podrían viajar a la vez en los barcos de pasajeros que están fabricando actualmente en sus astilleros los dos grupos asturianos. Y aún quedarían plazas libres. Es un ejemplo del auge del negocio.

El ferri rápido dual «Margarita Salas»,  construido por Armón en Gijón. |

El ferri rápido dual «Margarita Salas», construido por Armón en Gijón. | / Pablo Castaño

Tanto Armón como Gondán, especializados en todo tipo de buques a medida que incorporan los últimos avances en sostenibilidad, se han convertido en constructores de referencia para las navieras europeas que están abordando la renovación de sus flotas de pasaje para adaptarlas a los nuevos requerimientos de reducción de emisiones. Los pedidos que se están atendiendo en estos momentos suman 18 barcos con una capacidad de más de 12.800 pasajeros. Ni un vecino de Navia y Castropol se quedaría en tierra.

El último contrato se firmó este mes. Astilleros Gondán construirá un moderno catamarán de pasajeros de alta eficiencia con 360 plazas para la naviera canaria Líneas Romero. Es el tercer barco que la compañía de Castropol fabrica para este cliente. "Este nuevo proyecto no solo refuerza la apuesta del armador por renovar su flota y abrir nuevas rutas, sino que también destaca nuestro compromiso continuo con la innovación", resaltaron fuentes de Gondán.

El nuevo catamarán para Líneas Romero se construirá en la división de fibra que Gondán tiene en el denominado Muelle Sur de Castropol, que está en el límite con el concejo de Vegadeo. Allí se trabaja intensamente para concluir la construcción de los diez ferris totalmente eléctricos contratados por la empresa pública portuguesa Transtejo. Ya se han botado cinco de los diez barcos y se espera que la entrega se complete en el verano de 2025. Estos ferris que operarán en el transporte marítimo de Lisboa tienen una capacidad de 540 pasajeros. Los diez suman 5.400 plazas.

También es muy intensa la actividad vinculada a los barcos de pasaje en el otro grupo asturiano de construcción naval, Armón. En el astillero de Gijón se ultima el ferri "Margarita Salas" para la naviera alicantina Balearia, un contrato de 126 millones de euros. Durante las últimas semanas se han realizado las pruebas de navegación en las inmediaciones del puerto de El Musel y el buque se entregará en los próximos días. Se trata del segundo ferre de alta velocidad con motores duales a gas natural del mundo y conectará diariamente Mallorca, Menorca y Barcelona. El "Margarita Salas" tiene capacidad para 1.200 pasajeros y 450 vehículos, igual que su gemelo "Eleanor Roosevelt", que también se construyó en el astillero de Armón en Gijón. En esas instalaciones ya se trabaja en la ingeniería y en la preparación de materiales para la construcción de un tercer ferri rápido para Balearia.

Para Italia y Francia

En el astillero de Armón en Burela, en la Mariña lucense, se construyen nueve ferris rápidos híbridos (gasóleo y baterías eléctricas) contratados por la naviera italiana Liberty Lines. Este mes llegó el primero al puerto de Trapani, donde tiene su sede Liberty Lines, y el segundo ya ha sido botado. A los trabajos para completar este pedido –nueve barcos con un total de 2.259 plazas– se sumarán los del nuevo megacontrato que ha cerrado Armón: seis barcos de pasajeros de bajas emisiones para el armador y operador francés Compagnie Maritime Nantaise. Estas embarcaciones sumarán una capacidad de otros 2.400 pasajeros.

Suscríbete para seguir leyendo