Eurus, del grupo nipón Toyota, instalará en Illano su tercer parque eólico en Asturias

La compañía japonesa ha obtenido el permiso de construcción de ocho aerogeneradores y tres líneas de alta tensión para conectarlos

Parque La Bobia San Isidro, que pertenece a Eurus y se ubica en Villanueva de Oscos e Illano. | Miki López

Parque La Bobia San Isidro, que pertenece a Eurus y se ubica en Villanueva de Oscos e Illano. | Miki López

Pablo Castaño

Pablo Castaño

La compañía Eurus Energy, propiedad del grupo japonés Toyota Tsusho Corporation, construirá en Illano su tercer parque eólico en el occidente de Asturias. Se convertirá así en uno de los principales operadores eólicos de la región, junto con EDP (seis parques), Iberdrola (otros seis) y la austriaca Verbund (cuatro).

La Consejería de Transición Ecológica acaba de otorgar a Eurus la autorización administrativa de construcción del parque denominado Illano. Es el trámite con la administración regional que restaba para poner en marcha este parque eólico que tendrá una potencia instalada de 15,40 megavatios (MW) y que se ubicará en el Campo de la Vaga, Pico Caliente y Pico das Cobas, en Illano. Estará formado por ocho aerogeneradores de 2 MW de potencia unitaria (tres de ellos limitados a 1,8 MW), un centro de transformación y tres líneas subterráneas de alta tensión para conectar con la subestación existente en La Vaga.

Este proyecto tenía preferencia para completar su tramitación al ser declarado de interés público superior dentro del nuevo régimen especial para acelerar el despliegue de renovables en el contexto de la crisis energética desatada por la guerra en Ucrania.

Eurus ya tiene dos parques eólicos en operación en Asturias (los de La Bobia San Isidro en Villanueva de Oscos e Illano, con 58 aerogeneradores y 49,30 MW de potencia, y el de Alto de Abara en El Franco y Coaña, con tres aerogeneradores y 6 MW) que pertenecieron a la empresa gallega Terranova Energy, integrada en el grupo nipón.

Suscríbete para seguir leyendo