Los 124 trabajadores de Arcelor nacidos en 1962 comenzarán a salir en días

La Dirección General de Trabajo notificó la aprobación de las ayudas previas del ERE

Alambrón fabricado por ArcelorMittal, listo para ser embarcado en el puerto de Avilés. |

Alambrón fabricado por ArcelorMittal, listo para ser embarcado en el puerto de Avilés. | / Miki López

Los 124 trabajadores de la compañía siderúrgica ArcelorMittal (111 en Asturias) que, nacidos en 1962, se acogieron al expediente de regulación de empleo (ERE) con ayudas previas que ofreció la empresa empezarán a causar baja en los próximos días una vez que la Dirección General de Trabajo autorizó el otorgamiento de las subvenciones previstas en un real decreto de 2012. La norma permite en determinados casos las ayudas públicas para garantizar la cobertura económica en la jubilación ordinaria de trabajadores afectados por procesos de reestructuración de empresas. En este caso, se garantiza el 80% del salario bruto.

El ERE fue pactado el 16 de mayo por la empresa y la mayoría sindical formada por UGT y USO, que fueron autorizados previamente por la plantilla mediante referéndum para negociar la salida del colectivo –una reivindicación laboral desde hacia tiempo– recurriendo a un despido colectivo.

CC OO, ELA y CSI votaron en contra porque exigían que la salida de la totalidad de los nacidos en 1962 se produjera no con un ERE sino mediante contrato-relevo. La empresa ofreció esta última opción para un cupo máximo de 50 trabajadores. Finalmente se acogieron 49, 40 de ellos en Asturias.

Con uno y otro procedimientos, abandonarán las empresa un total de 173 empleados nacidos en 1962, de ellos 151 en Asturias.

Suscríbete para seguir leyendo