Duro Felguera ratifica hoy en asamblea la toma de control por los inversores mexicanos Prodi y Mota-Engil

Los nuevos consejeros, encabezados por Isita, acuden a la junta | El grupo minoritario SAM votará en contra de las cuentas y la gestión

Junta general de accionistas de Duro el año pasado en Gijón. | Marcos León

Junta general de accionistas de Duro el año pasado en Gijón. | Marcos León

Los nuevos consejeros de Duro Felguera en representación de los socios dominantes (los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil México) serán ratificados hoy por los accionistas en otra junta general que –como lo han sido las de los últimos seis años– será determinante en el devenir del grupo asturiano, con 166 años de historia, y supondrá una renovación profunda del máximo órgano de administración.

Esta vez, y a diferencia de las asambleas precedentes, en las que la empresa se jugaba su supervivencia bajo el principio de la incertidumbre por la incógnita en el resultado de la votación, la de hoy se moverá en el ámbito de la certeza. Prodi, dueña del 30,77% de Duro Felguera, y Mota-Engil México (titular de algo más del 23,88%) garantizan con sus votos (54,65% de las acciones) una mayoría absoluta holgada para la aprobación de las cuentas anuales, gestión del consejo, nombramiento de administradores y remuneración del consejo, entre otros puntos del orden día.

Los nuevos consejeros ya llegaron a Asturias, entre ellos el nuevo presidente de Duro Felguera, Jaime Isita Portilla, consejero delegado del Grupo Prodi y persona de máxima confianza del presidente y mayor accionista de la corporación mexicana, José Miguel Bejos, quien, salvo sorpresa de última hora, no estará hoy en Gijón. Prodi es el mayor accionista de Duro y controla a su vez el 49% del segundo inversor, Mota-Enguil México, que es filial en el 51% del grupo portugués Mota-Enguil.

Ambos inversores, que inyectaron en Duro más de 91,30 millones en dos ampliaciones de capital consecutivas, fueron captados como accionistas de Duro por el abogado ovetense Santiago Estrada Azcona, con buen conocimiento profesional de México.

Del consejo anterior, que estaba dominado por consejeros independientes, solo continúan el consejero delegado –el gijonés Jaime Argüelles– y los dos representantes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en calidad de consejeros externos: César Hernández Blanco y María Jesús Álvarez González.

Además de Isita, la junta ratificará a Eduardo Espinosa Bustamante como vicepresidente del consejo, también del grupo Prodi, y a dos vocales: la portuguesa Mónica Rodrigues Sequeira en representación de Mota-Enguil México y al independiente Gerardo Tietzsch Rodríguez Peña, de nacionalidad mexicana. A estas ratificaciones se sumará una propuesta de nombramiento: la del economista portugués Nuno Cardoso Correia da Mota Pinto como vocal independiente.

Con ello, el consejo pasará a estar formado por ocho miembros, de los que tres representarán a los accionistas mayoritarios. No obstante, a la asamblea se someterá la propuesta de facultar al consejo para designar por cooptación a otros dos consejeros, previsiblemente independientes y de los que uno será probablemente mujer para cumplir con ello los códigos de buen gobierno de las sociedades cotizadas en Bolsa.

Los minoritarios

El colectivo de pequeños inversores agrupado en el Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) anunció ayer que no acudirá a la junta y que votará telemáticamente en contra de los resultados y de la gestión. SAM, que en algún momento decisivo contribuyó a que hubiese "quorum" y se aprobasen propuestas como la ampliación de capital, ha venido demandando en los últimos años un puesto en el consejo.

Suscríbete para seguir leyendo