"Venimos con todo para relanzar a Duro Felguera”, afirma su nuevo presidente Jaime Isita

Los inversores mexicanos anuncian una reestructuración de la empresa para su expansión y fortalecimiento y un plan para recuperar parte del personal que se fue.

 La compañía, que tiene altas expectativas de lograr pronto contratos “avanzados” por más de 1.000 millones en México, reorganizará el Tallerón sin descartar recortes de empleo si fuese necesario y se abre a retomar las negociaciones con Zima para fabricar piezas para la eólica marina en El Musel

"Venimos con todo. Estoy aquí para recuperar el verdadero valor de Duro Felguera, y no solo económico. También histórico. Y no tengo duda de que vamos a multiplicar el valor de sus acciones", dijo ayer en Gijón a los accionistas de la compañía Jaime Isita Portilla, consejero delegado del grupo mexicano Prodi y nuevo presidente de Duro Felguera, en sus primeras declaraciones públicas tras la entrada de los inversores mexicanos en el capital de la compañía asturiana, a la que aportaron más de 91,3 millones de capital.

Isita, nieto de españoles, anunció ante la junta general de accionistas de Duro que el Grupo Prodi y su aliada y participada Mota-Engil México, que en conjunto poseen el 54,65% de la más que centenaria ingeniería asturiana, van a acometer un plan de reorganización y reestructuración de la empresa mediante una revisión profunda de sus áreas de negocio para el relanzamiento de la sociedad. Entre las medidas inmediatas, anunció la inminente incorporación de un nuevo responsable financiero para un mayor control de la gestión y del gasto, la apertura de conversaciones con los acreedores bancarios para que "no haya dudas en el mercado financiero" sobre el compromiso firme con el crecimiento y la expansión del grupo, la voluntad de cumplir "en tiempo y forma" los compromisos asumidos con la SEPI y que hicieron posible el rescate de Duro tras el covid –lo que implica la devolución de los 120 millones de ayudas concedidas por el Gobierno, además de los 6 millones aportados por el Principado–, el propósito de mantener una "colaboración muy estrecha" con el grupo estatal –presente en el consejo con dos vocales–, y la voluntad de "recuperar la mayor parte" de los profesionales que se fueron de grupo en los últimos años, mientras que ya se está "trabajando", dijo, "en atraer nuevos perfiles".

La reestructuración de la empresa en estudio perseguirá el impulso de la sociedad y de su negocio: "No se trata de dejar por dejar ni de cortar por cortar, sino de tomar decisiones para que Duro Felguera resurja con más fuerza", señaló.

El Tallerón. En el específico caso de El Tallerón (la división de calderería pesada de Gijón), que arrojó pérdidas el año pasado por 10 millones de euros, el consejero delegado, el gijonés Jaime Argüelles, anunció un plan para "la mejora de la eficiencia y la competitividad, y la reducción de costes" para "darle la vuelta" a esta sociedad filial. Argüelles dijo que el plan pretende "introducir mejoras internas para ampliar la diversificación y optimizar la forma de funcionar", "sin que se pueda descartar" una reducción de personal.

Proyectos con problemas. El presidente y el consejero delegado de la ingeniería asturiana anunciaron que se van a afrontar los problemas pendientes en los grandes proyectos en Djelfa (Argelia) y en Jebel Ali (Dubai). En la gran central de ciclo combinado argelina, adjudicada hace diez años por 544 millones, queda un tercio por ejecutar. "La obra está suspendida, pero no paralizada y no hemos desmovilizado a personal", dijo Argüelles. "Se trata", afirmó, de "resolver de modo definitivo y favorable para todas las partes" la situación y "poder concluir la obra". La ampliación de la central eléctrica K-Station en Jebel Ali (Dubai), adjudicada en 2017 por unos 250 millones de euros, está pendiente de dictamen judicial y la construcción sí está parada.

En paralelo, se buscan acuerdos en otros litigios pendientes para dar por cerrado los desencuentros con clientes que proceden del pasado, como Recope, Aconcagua y otros. "Vamos a salir fortalecidos", dijo el presidente sobre estas revisiones de contratos.

Eólica marina. Argüelles expresó que Duro mantiene su interés en el proyecto para fabricar en El Musel componentes metálicos para plantas de energía eólica marina, aunque ahora la inversión está "aparcada" a la espera de poder acceder a los terrenos. El consejero delegado expresó que se quiere hacer "sin perjudicar a ningún otro proyecto", en referencia al de Ionway para la fabricación de elementos para baterías de coches eléctricos. En El Musel, dijo, "hay cabida para todos y hemos decidido no acudir al contencioso". Argüelles no descartó retomar las conversaciones que en su día se abandonaron con el grupo Zima, que aspira a un proyecto similar para la eólica marina en el puerto gijonés.

Votación. La junta general de accionistas aprobó con más del 99,9% de los votos la gestión, resultados y demás puntos del orden del día, incluida la incorporación de los nuevos consejeros en representación de los inversores mexicanos –el presidente Jaime Isita, el vicepresidente Eduardo Espinosa Bustamante y la vocal Mónica Rodrigues Sequeira–, además de los consejeros independientes Gerardo Tietzsch Rodríguez y Nuno Cardoso Correia da Mota. Los accionistas también aprobaron con un apoyo similar facultar al consejo para designar próximamente a dos nuevos consejeros independientes, uno de los cuales será previsiblemente una mujer.

Salvo Mónica Rodríguez, que siguió la junta por vía telemática, todos los consejeros mexicanos y portugueses viajaron a Gijón. No lo hizo el presidente y mayor accionista de Grupo Prodi, José Miguel Bejos, pero su pensamiento lo expresó Argüelles al rememorar el compromiso que le expresó el industrial mexicano, y posteriormente el nuevo consejero Gerardo Tietzsch cuando llegó a Gijón por vez primera: "Venimos a trascender".

Isita, persona de la máxima confianza de Bejos, transmitió este mismo entusiasmo en el proyecto: "Tenemos un plan y voluntad férrea, y pedimos la confianza de los accionistas. Estamos aquí porque creemos en Duro y en su futuro. No estamos haciendo una inversión pasajera por intereses cortoplacistas, y no venimos a especular, sino a construir. Venimos a remangarnos las mangas para construir una gran etapa con visión de futuro, y para levantar algo más grande y más fuerte".

Jaime Argüelles expresó que "queda mucho por hacer", pero que se va a "lograr la mejor Duro Felguera de todos los tiempos". "Y ya son", precisó, "166 años de historia".

La compañía asturiana prevé cerrar contratos en México por más de 1.000 millones de euros

Tanto Jaime Isita como Jaime Argüelles anunciaron una potenciación de la actividad comercial aprovechando las sinergias con los accionistas hegemónicos (Prodi y Mota-Engil México), y las grandes expectativas existentes (y en procesos "muy avanzados de gestación") de lograr próximos contratos en México en los ámbitos de la industria y de la energía. Alguno podría superar los 1.000 millones de euros, sin perjuicio de otros de menor importe (entre 120 y 240 millones) tanto en México como en otros mercados, en los que también hay muchas esperanzas de consecución de nuevos encargos. Pemex, el grupo petrolero mexicano, es uno de los clientes potenciales de Duro, según_Isita.

El presidente de Duro anunció como una de los fundamentos de la estrategia del grupo el que denominó como plan México, en referencia al país de origen de los nuevos accionistas de referencia y en el que pretenden que Duro aproveche las "enormes necesidades de inversión energética, industrial y minera" que va afrontar el país por el dinamismo de su economía y la llegada de inversión internacional tanto por la relocalización de actividades y el acortamiento de las cadenas de distribución como por la búsqueda de la cercanía al mercado estadounidense. "Vamos a trabajar duro para lograrlo. Los frutos serán muchos y no se harán tardar", dijo el presidente de la ingeniería. "Aprovecharemos al máximo las oportunidades en México", sin perjuicio de atender otros mercados tradicionales de Duro y, según Argüelles, también África, donde Mota-Engil tiene gran experiencia. Duro será una empresa "global", según Isita, y sus "mejores días", agregó, "están por llegar".

Suscríbete para seguir leyendo