Oviedo / Madrid

El FBI parece tenerla tomada con el asturiano Gaspar Llamazares. La Policía federal de los Estados Unidos no sólo ha utilizado rasgos faciales del ex coordinador general de IU para confeccionar el nuevo retrato robot de Osama Bin Laden, sino que también ha usado su pelo y sus ojos para hacer lo propio con el terrorista libio Atiyah Abd al-Rahman, quien, según el departamento de Estado de EE UU, es el emisario del fundador de Al Qaeda en Irán.

El diario «El Mundo» detectó ayer las similitudes entre una foto promocional de Llamazares y el retrato de Al-Rahman, uno de los hombres más buscados por Washington, gracias a los comentarios de un lector a la noticia en la que informaba del «parecido» entre el parlamentario asturiano y Bin Laden.

El ministro consejero de la Embajada norteamericana en Madrid, Arnold A. Chacón, se puso ayer en contacto con el diputado de IU para darle explicaciones por el «error inaceptable» cometido por el FBI y le prometió una investigación.

El propio Llamazares explicó que el diplomático estadounidense le había asegurado en una conversación telefónica que su país «lamenta» la utilización de su imagen para «actualizar» la del terrorista más buscado del mundo.

Chacón lo atribuyó todo a un «grave» e «inaceptable» error cometido por un «técnico» que habría seguido un procedimiento totalmente irregular para confeccionar el retrato robot de Bin Laden, al usar rasgos de personas reales extraídos de Internet.

La llamada desde la Embajada a Llamazares se realizó después de que el director general para Norteamérica del Ministerio de Exteriores, Luis Felipe Fernández de la Peña, hablara con el propio Chacón para solicitarle en nombre del Gobierno aclaraciones por lo ocurrido con la fotografía de Bin Laden.

Según fuentes de Exteriores, el diplomático español le recomendó «muy vivamente» que ofreciera explicaciones al parlamentario de IU, una sugerencia que fue acogida favorablemente por Chacón.

Llamazares ha recibido garantías de José Luis Rodríguez Zapatero de que el Gobierno pedirá explicaciones a EE UU. Fuentes próximas al portavoz de IU señalaron que tanto Zapatero como los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se pusieron en contacto con él para expresarle su «solidaridad» por lo ocurrido con la foto de Bin Laden, que ya ha sido retirada.

El portavoz del FBI, Jason Pack, intentó ayer explicar lo ocurrido. Al no tener fotos recientes, los expertos del FBI tratan las imágenes de las que disponen con herramientas digitales para reconstruir cómo sería el rostro del sospechoso años más tarde. Los artistas forenses suelen seleccionar las características de una base de datos de fotografías que les sirve de referencia para crear la nueva imagen. Sin embargo, tras un examen preliminar, «parece que en este caso el artista forense no pudo encontrar las características adecuadas, entre las fotografías de referencia y obtuvo estas características, en parte, a partir de una fotografía que encontró en internet». El portavoz del FBI subrayó que el artista forense «no era consciente» de la identidad de la persona cuya fotografía usó.