Le Normand: “No olvido mi pasado, pero España me hizo futbolista cuando no era nadie”

El internacional no reniega de su Francia natal, ni mucho menos, pero explica para Prensa Ibérica porqué se decantó por la Roja; de la selección destaca el talento "descomunal" de Lamine Yamal

Le Normand: "No olvido mi pasado, pero España me hizo futbolista cuando no era nadie"

PI Studio

Jordi Gil

Jordi Gil

Robin Le Normand, (27 años, Pabu) ha vivido muy rápido desde que llegó hace nueve años a San Sebastián. Del filial donostiarra tuvo que ganarse con mucho sudor su pase al primer equipo y llegar a la selección española gracias al gran interés que Luis de la Fuente tuvo en él. Eligió España, se siente agradecido, aunque ni mucho menos entierra sus orígenes franceses.

¡Qué manera de empezar la Eurocopa! Vaya susto con la nariz rota de Kylian Mbappé.

Sí, lo vimos y son cosas que duelen. A mí también me ha pasado, aunque forma parte del juego. Son momentos duros.

Estamos viendo un inicio de torneo muy intenso donde nadie se guarda nada...

Hay mucho nivel y es cierto que todos los partidos están resultando duros.

¿Con qué sensación terminó el primer encuentro frente a Croacia?

Siempre hay cosas que mejorar, pero demostramos lo que hacemos siempre: tener la pelota, intentarlo, variar nuestro juego con las transiciones...así que nos fuimos muy contentos.

¿Le dejó especialmente contento la contundencia que tuvieron en las áreas, en su caso en la defensiva?

Sí, en líneas generales estuvimos bien, aunque repito que siempre hay matices y cosas para mejorar.

¿La consigna en el juego desde atrás es salir siempre nítidos o es mejor no complicarse la vida si el rival les presiona?

A día de hoy todos los jugadores tenemos que ser muy completos. Hay que saber hacer de todo, aunque es verdad que en partidos importantes también hay que saber jugar fácil.

¿Se está adaptando a un juego distinto a la Real Sociedad, donde elaboran mucho más con Imanol?

No estoy muy de acuerdo. Con la Real Sociedad tenemos más margen para trabajar, llevamos cinco años juntos y está claro que nos conocemos más. Con la selección disponemos de menos tiempo y debemos conocernos más rápido. Existe una buena conexión entre los jugadores para elaborar bien el juego.

¿Por tanto, siguen con la idea de presionar fuerte tras pérdida y tener el máximo de tiempo la pelota, aunque perdieran la posesión frente a Croacia?

Es nuestra intención. En la Eurocopa hay mucho nivel y todos los equipos intentan complicarte la vida.

Le Normand pelea con Budimir un balón en el España - Croacia

Le Normand pelea con Budimir un balón en el España - Croacia / Pablo García / RFEF

¿Espera a una Italia muy diferente con Spalletti, más atrevida, de la que ganaron en la última Nations League?

Ese partido es una referencia, aunque ahora trabajamos para tener las claves del partido que nos espera. Hay que tener la posesión, presionar bien y ganar el partido.

¿Tienen en mente que con el empate les sería suficiente para pasar o saldrán solo pensando en ser primeros de grupo con la victoria?

Uno siempre quiere ganarlo todo, nosotros saldremos a ganar.

¿Usted cree que España tiene equipo para ganar la Eurocopa?

Claro que hay que creer en ganarla. El grupo es fenomenal, todo el mundo compite, todo el mundo exige la mejor versión. Eso es lo importante y hay calidad en cada línea. Vamos a tratar de ganar la Eurocopa.

¿Cómo está viendo a Laporte? Se habla mucho de su bajo estado físico...

Está muy bien. Desde el primer entrenamiento ha estado bien. Luego hay mucho nivel en la selección y decide el entrenador. Todos estamos muy bien.

¿Usted también se nota ya con ritmo tras no jugar con la Real Sociedad al final de Liga por una pequeña lesión?

Por suerte tuvimos dos paritdos de preparación antes de venir a Alemania que me vinieron muy bien. Me siento preparado.

"Lo que dijo Unai Simón tiene sentido"

¿En el vestuario tienen la impresión de que Unai Simón no dijo nada del otro mundo con todo el revuelo que se ha montado en torno a sus declaraciones sobre la política y el fútbol a raíz de las declaraciones de Mbappé?

Hay que respetar la opinión de cada uno y hay que respetar a Unai. Lo que dijo tiene sentido. No somos especialistas en política y es difícil opinar sobre algo que no está en tu país. Cada uno tiene su opinión y respetar.

¿Cree que a los futbolistas se les exige de forma injusta opinar siempre sobre cualquier tema?

Es eso, y está claro que cada uno elige su responsabilidad. Quién quiere hablar lo puede hacer y hay que respetarle porque existe libertad de expresión. Del mismo modo que tenemos que respetar a quién no quiera opinar porque no conoce bien la materia que se trate o el debate.

¿Para usted es incómodo hablar de cosas que no sean de fútbol?

Cuando no sabes bien el objetivo, no sabes bien el debate, no hay que hablar porque no aportarás nada.

Posible salida: "La Real Sociedad es muy especial para mí"

Volviendo al fútbol, ¿tiene la impresión que la Eurocopa puede ser un punto de inflexión en su carrera?

No lo veo así. Voy a seguir en mi línea de trabajar. Estoy rodeado de gente muy buena y quiero aprender de futbolistas como Nacho, Dani Carvajal o Rodri. Esto me ayudo. Tengo 27 años, me queda mucho por delante y trabajo para aprender de ellos.

Le Normand siempre se deja la piel por España

Le Normand siempre se deja la piel por España / Pablo García / RFEF

Pero no me negará la repercusión que tiene una Eurocopa.

Está claro, pero no me pongo más presión. Al final es muy importante porque representas a mucha afición y lo quieres hacer bien, pero en realidad son otros partidos de fútbol.

¿Por cómo se le ve, queda claro que no le falta la motivación para jugar con España, pese a haber nacido en Francia?

Siempre lo he dicho. No voy a olvidar mi pasado. Tengo mucha familia en Francia, he crecido allí y hay que valorar donde me he formado como futbolista. Llevo nueve años en España y cuando llegué no era nadie. No era capaz de competir en Segunda B y con el tiempo me han convertido en un futbolista de Primera División. Se lo debo agradecer al País Vasco, a la Real Sociedad, a Donosti y a toda la gente. Después te llama el seleccionador, te demuestra confianza y era algo evidente dónde iba a jugar.

Habla con mucho cariño de la Real Sociedad, ¿le dolería salir este verano a otro club o sería ley de vida?

La Real es algo muy especial para mí, pero no creo que es el momento de hablar de los clubs. Estoy aquí para hacerlo bien con España, llegar lo más lejos posible y ya tendremos tiempo de hablar de clubs.

¿En su decisión puede pesar que a la afición de la Real Sociedad no le gustaría que fichara por un club al que no observa con buenos ojos como es el Atlético de Madrid?

Como acabo de decir, todo el mundo habla, opina, pero no es el momento de hablar de los clubs . Es el momento de hablar de España y el partido de Italia.

"Lamine y Cubarsí son increíbles"

Permítame que le pregunte por Lamine Yamal, ¿qué le parece este chico?

Es alguien impresionante. Tiene madurez con 16 años y un talento que no sé cómo decirlo, descomunal. Es talento puro, decide bien, cuando hay que jugarse el uno contra uno, cuando no hay que hacerlo... nos aporta mucho.

¿Le marca mucho la línea en los entrenamientos?

Igual que a muchos. Intento entrenar cómo juego, pero es verdad que nos jugamos mucho y voy con cariño.

¿Qué hacía usted con 16 años?

Jugaba a fútbol, pero no a este nivel.

¿Qué impresión le causó otro juvenil como Pau Cubarsí, con el que coincidió en el inicio de la preparación?

Es increíble, es una persona increíble, que tiene mucho futuro, me ha caído genial. Ya lo conocía de la otra concentración (marzo) y tengo ganas de verlo otra vez. Seguro que tiene mucho camino por delante.

Cómo central, ¿le sorprende cómo juega sin tener experiencia?

Es lo mismo que Lamine, son jugadores que tienen esta concentración y madurez para jugar en Primera. Lo hacen increíble.

En cualquier caso se demuestra que es muy caro jugar en esta selección.

Tenemos un grupo con mucho nivel, es muy caro ser titular, también es una de nuestras fortalezas. Toque el que toque va a rendir porque hay mucha calidad.