La Feria del Libro de Gijón se pone en marcha: "Queremos tener una personalidad propia"

La lluvia protagoniza la primera jornada de la octava edición, con 83 casetas y más de 70 actividades

Los libreros esperan "una gran participación" y los primeros visitantes muestran entusiasmo: "Buceamos para encontrar cosas especiales"

Pablo Antuña

Pablo Antuña

La Feria del Libro de Gijón más ambiciosa, con la intención de refrendar su personalidad propia, se puso en marcha regada por la lluvia, que apunta a que será protagonista durante los primeros días, aunque con la esperanza entre los organizadores y participantes de que no merme la presencia de público y ritmo de ventas. Con un día más de apertura, al adelantar al miércoles su inicio, la Feria del Libro ofrece en su octava edición más de 70 actividades pensadas para todos los públicos, así como un récord de 87 casetas, que han provocado que se extienda el espacio en la zona de Francisco Tomás y Valiente. «Destacamos la diversidad, queremos tener una personalidad propia y que haya actividades eventos para todo tipo de públicos, desde lo más pequeños a los mayores. No hay límite de edad para venir a la Feria del Libro, y eso es lo que buscamos», enfatiza Jaime Priede, director de la Feria del Libro de Gijón.

El corte de cinta sirvió para que se pusiese marcha el evento, en el que la concejala de Cultura, la forista Montserrat López Moro echó la vista atrás para recordar cómo se lanzó en 2017, con una idea más regional, pero con una clara vocación de crecimiento. «Por eso contratamos al mejor directo, a Jaime Priede. Y ahora contamos con el mayor presupuesto de la historia», reconoció. Aitor Martínez Valdajos, director de la Fundación Municipal de Cultura, hizo hincapié en el esfuerzo por hacer que la feria creciese una jornada más y añadió: «No es únicamente una feria, tenemos más de 70 actividades, pensadas para todos los públicos, con la intención de que el público lo interprete como un festival en torno al libro, esperamos la mayor participación de todas las ediciones».

Este año la Feria del Libro girará en sus actividades en torno a tres temáticas. Una parte tendrá protagonismo «El periodismo que cuenta», con la presencia como subrayó Priede Martín Caparrós, Pilar Bonet o Manuel Jabois. «También tocaremos el tema de literatura y tecnología, es un tema fundamental, está cada vez más presente en nuestras vidas, tiene mucho que aportar. Y además habrá un homenaje a la editorial Páginas de espuma, especializada en el cuento narrativo, y que cumple 25 años», aportó.

José Badas y Ana Garramiola fueron dos de los primeros visitantes de la feria. «Siempre compramos algo. Nos encanta. Nos gusta bucear y encontrar cosas especiales», recalcaron, antes de añadir que sus preferencias suelen ir en torno a la novela negra e histórica. Una de sus paradas fue en el stand de la editorial Hoja de Lata, donde Daniel Álvarez trasladó que no temen al mal tiempo. «Aquí hay hambre y afición por la cultura, hace dos años llovió mucho, pero el público es entusiasta y salía en todos los momentos que había una tregua. Esperamos una gran participación», reconoció, antes de referirse a algunos títulos especiales que ofrecen al público. «Tenemos el libro de ‘El cielo rojiblanco’ de Rafa Quirós, para echar la lagrimina con los años dorados del Sporting. También la historia ‘El lado salvaje’, de Tiffany McDaniel, o la novela ‘Juan Caballero’, de Luisa Carnés».

Desde Zaragoza, para pasar unos días en Gijón, se acercaron Pilar Alamán y Fermín Vicario. «No sabíamos que había esta feria, nos ha alegrado», enfatizaron, mientras observan algunas de las propuestas de Librería Central, donde Javier Melón transmite buenas expectativas: «Tiene pinta de que el inicio será complicado, pero iremos a más. Hay muchos turistas estos días y es un plus de ventas para nosotros».

La Feria del Libro de Gijón ofrece propuestas de todos los estilos. El cómic es también uno de los protagonistas, como explica Marcelino Fernández, de Librería Amarcord. «Ha pasado de ser algo de entretenimiento para niños a un género que trata todo tipo de historias y que se valora mucho, aunque siga siendo algo específico», explicó, antes de referirse al tipo de temáticas que se pueden descubrir en su caseta: «Tenemos cómic social, político, histórico, temas juveniles o exaltaciones literarias».