Nueva hoja de ruta en la lucha contra el sinhogarismo en Gijón desde la Red de Inclusión Activa

La comisión operativa de la REDIA se reactiva con el diseño de las primeras acciones entre las entidades sociales y la Fundación

Participantes en la reunión de la Red de Inclusión Activa

Participantes en la reunión de la Red de Inclusión Activa

Veintiun entidades comprometidas en la lucha contra el sinhogarimos, bajo el liderazgo de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, participan en la Red de Inclusión Activa (REDIA) cuya comisión operativa se reactivó ayer con su primera reunión tras el cambio y la llegada de la edil popular Ángeles Fernández-Ahúja a la concejalía de Servicios Sociales. La reunión sirivió para, en palabras de la concejala, «marcar la hoja de ruta para este año» de una operativa estratégica que tiene 2030 en el horizonte. Una hoja de ruta que se organiza en tres fases:una primera de trabajo interno dentro de la Fundación con la posible colaboración de las entidades para analizar criterios y hacer transferencia de conocimiento, una segunda confomrada por talleres dentro de las entidades y la final con unas sesiones de trabajo fijadas para los días 10 y 11 de octubre. «Queremos poner de manifiesto que estamos aliados en la lucha contra el sinhogarimos con la implicación de las entidades sociales de Gijón», concretó Ahúja tras la reunión.