El Rey condecora a la ingeniera asturiana Tamara Fernández: "Gracias por ser ejemplar"

La gijonesa, hija de un minero de La Camocha, ha sido elegida como uno de los españoles representativos "de una sociedad madura y vital, responsable y solidaria"

El Rey condecora a la ingeniera asturiana Tamara Fernández: "Gracias por ser ejemplar"

Casa de S.M. el Rey

A. Rubiera

A. Rubiera

Fundadora de la empresa Ingeniacity, hija de un minero de La Camocha y de una ama de casa, la ingeniera gijonesa Tamara Fernández (41 años) ha sido condecorada hoy por el Rey Felipe VI con la Orden del Mérito Civil. A ella, y a otras 18 personas -representando a cada comunidad autónoma- con perfiles tan variados como un veterinario, una médica, un empresario, un docente, una deportista educadora... y más, el Rey les ha cedido el protagonismo en la jornada de celebración del décimo aniversario de su coronación.

Fue en un acto celebrado en el Palacio Real, con asistencia de las más altas instituciones del Estado y con el Rey acompañado por su esposa, la Reina Letizia, y por sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Quiso así la Familia Real tributar un homenaje a los ciudadanos anónimos y destacar las virtudes cívicas que deben contribuir al tipo de sociedad a la que se aspira: “una sociedad madura y vital, responsable y solidaria que está demostrando una gran entereza y un espíritu de superación que merecen el mayor reconocimiento".

Fue un acto en el que el monarca destacó los valores enunciados como inspiradores en el discurso de proclamación “de libertad, de responsabilidad, de solidaridad y de tolerancia”. Destacando, como se expresaba en el discurso, “que los ciudadanos y sus preocupaciones sean el eje de la acción política, pues son ellos con quienes con su esfuerzo, trabajo y sacrificio engrandecen nuestro Estado y dan sentido a las instituciones que lo integran.”

Tamara Fernández es fundadora y socia de la Impresa IngeniaCity, con sede en la Milla del Conocimiento de Gijón. La compañía ofrece servicios industriales a empresas y combina diseño, ingeniería avanzada (simulación estructural y fluido dinámica) y conocimiento de materiales avanzados y procesos de fabricación para llevar a cabo proyectos en diversos sectores como las energías renovables, la automoción o la arquitectura naval.

ASTURIANOS EN GIJÓN: Tamara Fernández

Julián Rus

La empresa, como se contó en el acto oficial en el Palacio Real, nació a raíz un proyecto de la Escuela Politécnica de Ingeniería -participó en el popular Motorstudent-. Su trayectoria es un modelo de la evolución de la industria española. Tamara Fernádnez estudió ingeniería mecánica en la Escuela Politécnica de Gijón -acabó en Inglaterra- y decidió continuar en Asturias y contribuir al tejido empresarial en un sector puntero de alto valor añadido ya que está especializada en el diseño de embarcaciones tanto de competición como de mercancías, con alto componente de innovación.

Felipe VI, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Letizia posan con diversas personalidades y los galardonados para la foto de familia de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI,.

Felipe VI, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Letizia posan con diversas personalidades y los galardonados para la foto de familia de la imposición de condecoraciones al mérito civil en el Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI,. / EFE

"Se pretende reconocer por parte de la Corona, con agradecimiento, las virtudes cívicas que se ejercitan de manera cotidiana por tantos españoles; dar visibilidad a conductas que permiten articular, sustanciar y construir una sociedad mejor y resaltar a personas y comportamientos destacados y personificándolas como ejemplo de otras muchas que se repiten en toda la sociedad", se informaba previamente al acto desde la Casa Real.

En su discurso de imposición de las medallas el propio Rey reconoció en los presentes que "vuestro esfuerzo, vuestro trabajo y vuestra actitud nos mejora a todos". También les dijo "sois importantes" y les agradeció "que seáis ejemplares" y que "proyectéis esperanza".

La Orden del Mérito Civil fue instituida por el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926, para premiar «las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles y extranjeros en el bien de la Nación» y, tal como ha querido usarla el Rey, tiene por objeto premiar los méritos de carácter civil, adquiridos por el personal dependiente de alguna de las Administraciones públicas incluidas en el ámbito de la Ley 30/1992, o por personas ajenas a la Administración, que presten o hayan prestado servicios relevantes al Estado, con trabajos extraordinarios, provechosas iniciativas, o con constancia ejemplar en el cumplimiento de sus deberes.

X aniversario de la proclamación del rey Felipe VI

X aniversario de la proclamación del rey Felipe VI / Casa del Rey

Según han remarcado desde la Casa Real, constituirán méritos a tener en cuenta para la concesión de condecoraciones de esta Orden: La prestación de relevantes servicios, de carácter civil, al Estado; La realización de trabajos extraordinarios de indudable mérito; la laboriosidad o la capacidad extraordinaria, puestas de manifiesto en bien del interés general o las grandes iniciativas de influencia nacional y, en general, los hechos ejemplares que, redundando en beneficio del país, deban premiarse y estimularse.