Esta es la parroquia de Gijón donde la EMA invertirá 1,7 millones para ampliar el saneamiento

Los trabajos para llevar la red al núcleo de Santa Cecilia se prolongarán diez meses y alcanzarán a una treintena de casas

Una vista de la sede de la Empresa Municipal de Aguas.

Una vista de la sede de la Empresa Municipal de Aguas. / Pablo Solares

A 1.756.684,79 euros (impuestos incluidos) se eleva el coste de las obras de extensión de la red de saneamiento en la parroquia de San Martín de Huerces que acaba de sacar a licitación la Empresa Municipal de Aguas (EMA). El proyecto se centra en el núcleo de Santa Cecilia y es una de las mayores inversiones en zona rural que tenía en su agenda la empresa, que preside el edil forista Jesús Martínez Salvado y tiene al ingeniero Vidal Gago como director gerente. El plazo de ejecución de las obras se estima en diez meses. Las empresas interesadas tienen hasta el 9 de julio para presentar sus ofertas.

Santa Cecilia es una de las zonas donde aún las aguas residuales se vierten directamente a fosas sépticas de particulares. Algo que llevó a la EMA a impulsar un proyecto de ampliación de su red ante la necesidad de canalizar y conectar esas aguas a la red de alcantarillado. El proyecto se diseñó en 2021 aunque problemas para disponer de los terrenos fueron demorando su ejecución. De hecho, en la documentación que la EMA incorpora a la licitación se hace mención a que aún quedan dos parcelas pendientes de expropiación. Su disponibilidad se alcanzaría durante la ejecución de las obras. Así, la actuación en Huerces incluye 12.000 euros más de costes en expropiaciones.

Se trata de ejecutar casi 4 kilómetros de colectores de PVC de varios diámetros que recogerán los vertidos de unas treinta viviendas. La red de colectores que recogerán las acometidas domiciliarias de las viviendas de la zona conducirá las aguas residuales hasta un colector general que las llevará hasta el colector existente en el camino de Villaverde, y que forma parte del saneamiento de esta zona, conduciendo las aguas al colector interceptor de la Camocha. El trazado del colector principal discurre por zonas de praderías y caminos vecinales; además de por el interior de un paso peatonal existente del antiguo trazado de vía (actual paseo fluvial) y cruzando el arroyo de Santa Cecilia.

Las inversiones previstas este año para la zona rural suman unos cinco millones de euros. La EMA también ultima el proyecto de renovación del colector del Peñafrancia para ejecutar tras el verano.