Así es la exposición instalada este año en el Náutico

La muestra hace un recorrido por su vida y los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria

P. A.

Los Jardines del Náutico acogen hasta el 21 de julio la muestra "Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna", en la que reivindican la figura del científico e ingeniero excepcional. Se trata de una exposición creada por la Fundación La Caixa sobre el visionario ingeniero en la que se realiza un recorrido cronológico por su vida y por los avances tecnológicos que marcaron su trayectoria. La muestra, que ha realizada en colaboración con el Nikola Tesla Museum de Belgrado, permitirá a los visitantes observar en funcionamiento los principales inventos de Tesla, que pondrán verse en dos unidades desplegables que permitirán acercar su ciencia a todos los públicos fuera del marco habitual de los museos.

De Tesla existen documentadas 280 patentes en 26 países diferentes, pero se sospecha que existen otras aún no identificadas, destacaron durante la inauguración celebrada ayer, en la que participaron el concejal de Urbanismo de Gijón, Jesús Martínez Salvador; la directora comercial de CaixaBank Red Asturias y Cantabria, Celia Torío; la delegada territorial de la Fundación La Caixa en Asturias, Irene Agudo; y la asesora de la exposición, Daniela Hidalgo.

La muestra permite adentrarse en un apasionante viaje por sus trabajos, desde el primero en 1883, cuando ya trabajaba para la Continental Edison Company, y presentó su primer gran invento, el motor de inducción, que recogía una de sus ideas más obsesivas: construir un motor que funcionase utilizando un campo magnético.

El desarrollo de la corriente alterna como fuente de energía y la transmisión inalámbrica de energía e información son otras de sus contribuciones esenciales para la vida moderna, que también se pueden descubrir en la exposición.