La Fiesta de la Música suena con fuerza en Gijón

Jazz, blues, power folk, gaitas y grupos folclóricos protagonizan las 17 actuaciones repartidas por toda la ciudad

El Grupo «Na Señardá», en el Náutico. | Marcos León

El Grupo «Na Señardá», en el Náutico. | Marcos León

Pablo Antuña

Pablo Antuña

Hubo un poco de todo, y al aire libre porque respetó la lluvia. Algún que otro viandante se sorprendió e incluso se alegró con el recibimiento del verano con música. Sonó jazz, blues, power folk y gaitas. Y hubo hasta presencia de grupos folclóricos. Gijón se suma a la iniciativa de celebrar la Fiesta de la Música, un evento promovido en Francia por el músico norteamericano Joel Cohen en 1976, y que actualmente se celebra en 120 países de todo el mundo. Y que ahora suena también con fuerza por las calles de Gijón, con hasta 17 actuaciones.

La Fiesta de la Música suena con fuerza

«Trebeyu», en el Campo Valdés, ayer por la tarde. / Marcos León

Los platos fuertes llegaron a media tarde, con el jazz de la "Patrulla Dixie", que partió desde la rotonda del Piles y llegó hasta El Llano y Nuevo Roces. Fue una de las propuestas más curiosas y que más llamaron la atención por su movilidad. Una formación con Ana Marín al clarinete, Tomás Azpiri al saxo tenor y soprano, Agustín Lara a la trompeta, Fabián Díez al trombón, Ramón Castelao a la tuba, Pablo Herrero al piano, Javier Rodríguez, voz a banjo, y Bernardo Montoussé a la batería.

Otra de las actuaciones interesantes fue la del formato blues de "Maraya Zydeco Cuarteto" que estuvo en El Coto, en la plaza de la República. En el centro de la ciudad, en el Solarón, "Alienda", grupo de folk asturiano, trasladaron su último con temas instrumentales, la mayor parte de composición propia. Y también destacaron en esa apertura de la fiesta "Tubamastic" actuará en el parque de Fernando VI de El Cerillero.

Ya cuando las últimas horas de luz se aproximaban llegó el turno para el folclore, con las actuaciones simultáneas repartidas por la ciudad de la Banda de Gaitas Saxum (Plazuela San Miguel), la Banda de Gaitas Villa de Jovellanos (Plaza de La Guía), El Xolgoriu (Parque de Contrueces), Banda de Gaitas Noega (Plaza de Clara Ferrer), Los Xustos (Plaza doctor Eguiburu), Coros y Danzas Jovellanos (Plaza del 6 de Agosto), Flor de Xaranzaina (Parque de Zarracina), Banda de Gaitas La Magüeta (Parque Madres de la plaza de Mayo), Trebeyu (Campo Valdés), Banda de Gaitas Garulla (Plaza del Marqués), Banda de Gaitas Conceyu de Xixón (plaza del 3 de abril), Na Señardá (Jardines del Náutico) y El Turruxón (Parque de la Fábrica del Gas).

Suscríbete para seguir leyendo