Fuentes engalanadas y grupos folclóricos por todo Gijón: esta es la programación para la Hoguera de San Juan

En Poniente arrancan las labores para instalar la Hoguera, que contará con fuegos artificiales y gaiteros

Habrá restricciones de tráfico y aparcamiento en el entorno de la playa de Poniente

Operarios instalando ayer por la tarde los maderos para la Hoguera de San Juan en la playa de Poniente. | |  MARCOS LEÓN

Operarios instalando ayer por la tarde los maderos para la Hoguera de San Juan en la playa de Poniente. | | MARCOS LEÓN

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Los preparativos para la celebración de la Hoguera de San Juan ya están en marcha por todo el concejo, desde la playa de Poniente, donde varios operarios comenzaron ayer a instalar los maderos en el arenal, hasta la parroquia de Caldones, donde sus vecinos tienen ya perfectamente engalanada con adornos flores su fuente. Serán más de una decena los espacios en la zona urbana rural que estarán adornados, además de las actuaciones de grupos folclóricos y bandas de gaitas durante toda la jornada del domingo 23 de junio.

En la playa de Poniente, durante toda la jornada de ayer, estuvieron varios operarios colocando las tablas y palos de madera para dar forma a la Hoguera que se quemará en la madrugada del domingo al lunes para dar la bienvenida a San Juan. Varos camiones se encontraban en el arenal para llevar a cabo el operativo. La zona quedó vallada por cinta creando un perímetro de seguridad.

La programación festiva –este año no habrá orquesta al ser la celebración en domingo y día laborable al siguiente, según explicaron los responsables de la empresa municipal de Divertia esta semana– incluirá actuaciones durante toda la tarde en el entorno de la playa de Poniente. La folixa arrancará a las siete y media de la tarde con la Banda de Gaites Infantil Magüeta. Cada agrupación contará con tres cuartos de hora de actuación. A continuación, irán los integrantes de la Banda de Gaites Villa de Jovellanos, la Banda de Gaites Conceyu de Xixón, la Banda de Gaites Noega y la Banda Gaites Villa de Xixón, que empezarán con su música a las once de la noche. Está previsto que diez minutos antes de las doce de la noche se produzca el inicio de los fuegos artificiales. Después será el encendido de la hoguera y se bailará la danza prima.

Vecinos de Caldones, ayer, tras engalanar la fuente de la parroquia y preparar su Hoguera.

Vecinos de Caldones, ayer, tras engalanar la fuente de la parroquia y preparar su Hoguera. / Pablo Palomo

Las celebraciones llegarán a cada rincón del concejo. Desde Divertia impulsan los adornos florales en varias fuentes y lavaderos de Gijón junto a actuaciones de grupos folclóricos. Así, en la plaza del Marqués, actuará a las 12.00 horas Andecha de Cultura Tradicional na Señardá. A esa misma hora estará el Grupo Folclórico Xolgoriu en el lavadero de Leorio. En Deva, también al mediodía, actuará la Escuela de Música Tradicional Trubiecu. Varias actuaciones arrancarán a la una de la tarde. En la fuente de Zarracina estará la asociación Los Xustos, en Cabueñes, en el lavaderu del Trole, actuará el grupo Xiringüelu; en Los Campinos de Begoña estará ACYD Jovellanos y a la una y media de la tarde será el grupo Trebeyu quien actúe en la fuente del parque de la Fábrica del Gas. En sesión vespertina, a las 19.00 horas, estarán Música yBaile Tradicional Excelsior en la fuente y lavadero "L’Arrionda", en Llantones; y CYD Real Grupo de Cultura Covadonga en la fuente de la plaza de La Guía. A las ocho de la tarde será el grupo El Turruxón el que deleite en la fuente Fonfría de Cenero y a las ocho y media de la tarde Flor de Xaranzaina estará en la fuente de la plaza Clara Ferrer.

La celebración de San Juan también implicará restricciones de tráfico rodado y de aparcamiento en la zona de la playa de Poniente. Según detallan fuentes de la Policía Local, desde las 23.30 horas, aproximadamente, se cortará el tráfico en la calle Rodríguez San Pedro desde la esquina con la calle Pedro Duro. Los cortes también se producirán en la avenida de José Manuel Palacio, desde la plaza Padre Máximo González. Una vez vaya bajando la afluencia de público, explican las mismas cuentes, se irá restableciendo el tráfico. En cuanto al aparcamiento, estará prohibido estacionar vehículos en la calle Rodríguez San Pedro desde la calle Pedro Duro.

Suscríbete para seguir leyendo