Vigil-Escalera presenta una exposición estival "digna de un museo"

La galería gijonesa muestra a partir del día 28 obra de maestros como Miró y Tàpies

«G+G#2», Juan y Pablo Genovés.

«G+G#2», Juan y Pablo Genovés.

Elena Fernández-Pello

Elena Fernández-Pello

Aurora Vigil-Escalera ha reunido este año en su esperada exposición estival obra de Antoni Tàpies, Joan Miró, Luis Feito, Francisco Farreras, Manolo Millares, Antonio Saura, Amadeo Gabino, Joaquín Rubio Camín, Juan Barjola, Juan Genovés, Luis Gordillo y y algunos otros grandes artistas. La galerista gijonesa sostiene que es una selección "digna de un museo", "esperada por los coleccionistas más exigentes" e interesante para "el que se quiera iniciar". "Grandes maestros. Ideas para un coleccionista", como se titula la exposición, se inaugura el 28 de junio y permanecerá hasta el 28 de agosto en la sala. Vigil-Escalera recomienda hacer una más de una visita, porque las obras irán cambiando a medida que pase el tiempo.

«Sin título», Luis Gordillo.

«Sin título», Luis Gordillo. / .

La galerista cuenta que ha puesto un especial empeño en la selección de los artistas, todos contemporáneos, nacionales y asturianos, y en elección de las obras. Ha tenido en cuenta "su calidad" y ha procurado acercar a los coleccionistas asturianos piezas poco accesibles actualmente, "ya sea por su escasez o por su cotización".

«Il Círculo de Piedra», Joan Miró.

«Il Círculo de Piedra», Joan Miró. / .

Entre la treintena de piezas que presenta en Gijón hay esculturas, pinturas, obra gráfica y también una foto intervenida. Aurora Vigil-Escalera destaca entre todas ellas "Nalón", de Rubio Camín, "de los años 60 e impresionante"; "Inquisidor-Torquemada", una obra en arpillera de Manolo Millares, de la misma década; "La crucifixión" de Antonio Saura, de mediados de los 80; también los óleos de Genovés. "Hay piezas muy emblemáticas y piezas más asequibles; grandes maestros y artistas aún accesibles, que dentro de unos años formarán parte de la nómina de grandes maestros", afirma.

«Sin título», Antonio Suárez.

«Sin título», Antonio Suárez. / .

"Grandes maestros" quiere ser, además y como deja patente el crítico de arte Juan Carlos Gea en su catálogo, una manifestación del "homenaje, la gratitud y la constatación de la pervivencia de la aportación de unos creadores cuya mayor maestría fue y sigue siendo la de la audacia, la creatividad sin límites y la conciencia de que, en arte, el mejor maestro es aquel capaz de seguir aprendiendo indefinidamente".

Aurora Vigil-Escalera afronta el verano con esta exposición. Después de las vacaciones estivales retornará a la actividad con una monográfica de Gorka García, ya en otoño.

Suscríbete para seguir leyendo