A la espera de recibir el reconocimiento de Gijón: "Es un gran honor"

La Policía Nacional, Atención Primaria, Salvamento Marítimo y las cofradías recibirán el sábado sus distinciones

A la espera de los honores

A la espera de los honores

A. de la Fuente

Falta menos de una semana para que el Cuerpo Nacional de Policía reciba su medalla de oro de Gijón y para que los sanitarios de Atención Primaria, los integrantes de Salvamento Marítimo y los integrantes de las Cofradías de la ciudad luzcan su medalla de plata. Los cuatro colectivos coinciden en reconocer que la distinción del Ayuntamiento supone "un orgullo" para todos ellos. El sábado, en el teatro Jovellanos, serán aclamados por los ciudadanos, agradecidos por su contribución diaria para que Gijón sea cada día una ciudad mejor.

Integrantes de la plantilla del centro de salud Severo Ochoa. | Juan Plaza

Integrantes de la plantilla del centro de salud Severo Ochoa. | Juan Plaza / A. de la Fuente

Con motivo del bicentenario de la Policía Nacional, desde el Ayuntamiento, como bien había avanzado ya la alcaldesa, Carmen Moriyón, se optó por premiar al cuerpo con la medalla de oro para distinguir su arduo trabajo para garantizar la seguridad en Gijón, una labor que les ha hecho "acreedores del cariño y el aprecio de toda la ciudadanía", reconocían desde la Casa Consistorial. "La actual Policía Nacional sólo se puede entender como servicio público, compromiso con los ciudadanos y ejercicio de su deber constitucional", reconoce el comisario de Gijón, Dámaso Colunga, a escasos días de recibir la distinción en representación de todos los agentes que cada día desempeñan su labor al servicio del ciudadano.

Rescatadores del Helimer de Salvamento Marítimo, esta semana, durante un simulacro en el Cerro de Santa Catalina. | Marcos León

Rescatadores del Helimer de Salvamento Marítimo, esta semana, durante un simulacro en el Cerro de Santa Catalina. | Marcos León / A. de la Fuente

Por sus "innegables méritos" se optó este año por conceder la medalla de playa a los sanitarios que forman parte de la plantilla de Atención Primaria, una red integrada por 12 centros de salud y dos consultorios periféricos y la previsión de crecer en los próximos años en Nuevo Roces y Vega-La Camocha. "La Atención Primaria del área sanitaria V ha sido y es referente en esta comunidad autónoma y el conjunto del Sistema Nacional de Salud. Recibir esta medalla es un símbolo de lo que representa para la ciudad, y un reconocimiento a la atención en salud que sus excelentes profesionales prestan a la ciudadanía", destacaba María Luisa Sánchez, gerente del área V, al conocer el reconocimiento consistorial.

Por la izquierda, Ignacio Alvargonzález, Juan Antonio Rodríguez-Pládano y Alejandro Vallaure, delante de la iglesia de San Pedro. | Marcos León

Por la izquierda, Ignacio Alvargonzález, Juan Antonio Rodríguez-Pládano y Alejandro Vallaure, delante de la iglesia de San Pedro. | Marcos León / A. de la Fuente

Otra medalla de plata espera a los trabajadores de Salvamento Marítimo, en todas sus disciplinas. "Cuidamos a las personas y protegemos la mar. El año pasado cumplimos 30 años de servicio, por lo que es un gran momento para recibir esta distinción", agradeció en su momento Alejandro Busto, jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo.

También de plata es la medalla para la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales de Gijón, algo que supuso "una sorpresa" para los representantes de los tres colectivos Juan Antonio Rodríguez-Pládano (Vera Cruz), Ignacio Alvargonzález (Santa Misericordia) y Alejandro Vallaure (Santo Sepulcro). "Todo lo que hacemos es para contribuir a la vida de la ciudad, al mantenimiento de sus tradiciones, y el hecho de que se reconozca es una satisfacción grande", agradecen.

Suscríbete para seguir leyendo