Gijón Bonito, la cita gastronómica del verano llega con novedades: estas son todas las claves

Desde el viernes y hasta el domingo habrá actuaciones musicales, talleres, espacios gastronómicos y un mercado

"Es un nuevo logro", destacan los promotores de un evento que alcanza los 140 negocios participantes

Por la izquierda, Pablo Buey, José Antonio Migoya, Noelia García, Jorge González-Palacios, Alberto Rodríguez, Pilar Ramos, Ángela Pumariega, Vicente Fernández, Tino Vaquero, Guzmán Pendás y José Ramón Fiaño.

Por la izquierda, Pablo Buey, José Antonio Migoya, Noelia García, Jorge González-Palacios, Alberto Rodríguez, Pilar Ramos, Ángela Pumariega, Vicente Fernández, Tino Vaquero, Guzmán Pendás y José Ramón Fiaño. / Pablo Solares

Pablo Antuña

Pablo Antuña

«En cada edición tenemos nuevos logros y más adeptos. Hemos convertido a Gijón en la capital del bonito del norte. Sumamos cada vez algo más para asociar el nombre de nuestra ciudad a nuestro tunido más preciado, el bonito del norte». Vicente Fernández, de la empresa Norte Gráfico, y promotor de Gijón Bonito, presentó este martes en el Ayuntamiento la primera edición del Festival Gijón Bonito, que se celebrará en el Patioh de la Laboral desde este viernes y hasta el domingo con actuaciones musicales, talleres o un mercado artesano y gastronómico. «Se trata de un festival de homenaje a la costera, y a la pesca y pescadores, que hemos querido celebrar en torno a San Pedro», comentó Fernández.

Gijón Bonito, que tiene el patrocinio de LA NUEVA ESPAÑA, lleva celebrándose seis ediciones (contando con la actual) y ha crecido hasta contar ya con 140 participantes, una veintena más que un año. La mitad son de Gijón, pero ya ha presencia fuera de Asturias en Madrid, León, Málaga, Granada, Toledo y Salamanca. «Es un proyecto muy relevante que pone a Gijón, con un producto tan nuestro como el bonito, en todo el territorio nacional», resaltó Ángela Pumariega, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Gijón.

Este proyecto, que busca resaltar y potenciar la marca del bonito, implica que todos los participantes cuenten con algún producto que ofrezca bonito durante la costera, que ya ha comenzado y que se alargará durante el verano. «En estos años nos hemos dado cuenta de que Gijón tenía una relación especial con el bonito y que teníamos que potenciarla», destacó Vicente Fernández, antes de añadir también: «Gijón, por méritos propios, es la capital gastronómica del mar».

Volviendo a lo más cercano, este viernes el actor Alberto Rodríguez dará a las 20.00 horas en la Laboral el pregón del festival en la Laboral, antes de dar paso a las actuaciones musicales de los grupos folclóricos «Trebeyu» y «Saxum». El sábado será una jornada muy intensa, que se iniciará a las 12.30 con un show cooking, a cargo del chef Fran Matoso, de Unami; y a las 13.30 horas se abrirá un espacio gastronómico en sesión vermú con «Grupo D-Rumba». Por la tarde, a las 18.30 horas, Fernando Navareño, del Restaurante El Llavaderu, ofrecerá otro show cooking, mientras que el cierre lo pondrá a las 19.30 horas Dj Valerio.

El domingo habrá un ronqueo de bonito del norte, a cargo de Pescaderías El Molinón, con un brindis final con Sidra Asturiana DOP (Denominación de Origen Protegida), y a las 13.30 horas el «Grupo Musical Tributo a Fito» acompañará el vermú. Por la tarde Rubén Gagu Dj Set pondrá el cierre con su música de 17.00 a 19.00 horas. Además, durante todo el fin de semana estará abierto el mercado artesano y gastronómico de 12.00 a 21.00 horas, organizado por la Asociación Cultural D’Aky Gijón.

Esta fiesta en torno al bonito sirve para seguir dando pasos para poner en valor un producto del que se busca potenciar su marca y su arraigo en la ciudad. «La gastronomía nos diferencia de otras ciudades. Es uno de los puntos por los que nos eligen como destino turístico», recalcó Ángela Pumariega, que se refirió también a la importancia de expandir las miras: «No solo hay sidra, fabada y cachopos. El bonito es uno de los reyes del mar, hay que poner todos de nuestra parte y colaborar», destacó a continuación.

Las claves

  • Participación. Esta sexta edición de Gijón Bonito cuenta con 140 participantes, 20 más que en la quinta entrega. Se desarrolla durante la costera, para poner en valor el bonito del norte, con los establecimientos ofreciendo productos con bonito.
  • Lugares. Gijón cuenta con la mitad de los 140 participantes. También están presentes otros puntos de la región, así como de Madrid, León, Málaga, Granda, Toledo o Salamanca.
  • Primera Festival Gijón Bonito. El Patioh de la Laboral celebra del viernes al domingo el Primer Festival Gijón Bonito, que contará este viernes a las 20.00 horas con el pregón a cargo del actor Alberto Rodríguez y la actuación de los grupos folclóricos Trebeyu y Saxum. El sábado a las 12.30 horas impartirá un showcooking Fran Matoso, a las 13.30 horas actuará el «Grupo D-Rumba», a la 18.30 horas shoow cooking con Fernando Navareño, y a las 19.30 tocará Dj Valerio. Para el domingo a las 12.30 horas, un ronqueo de bonito del norte, la música de Tributo a Fito a las 13.30 horas y Rubén Gagu Dj Set a las 17.00 horas.