Los mayores de "Gijón Centro" proyectan "la música de sus vidas"

El salón de actos del Antiguo Instituto, lleno, acoge la presentación de "Cantares propios"

El salón de actos del Antiguo Instituto, lleno durante la presentación de la pieza audiovisual «Cantares propios».

El salón de actos del Antiguo Instituto, lleno durante la presentación de la pieza audiovisual «Cantares propios».

N. M. R.

"Habéis superado todas las previsiones". Así se dirigió ayer la edil de Servicios Sociales y Vivienda, Ángeles Fernández-Ahúja, a los participantes de los Centros Sociales de Personas Mayores, del Centro Municipal de Apoyo a la Integración y del Colectivo Berde tras la proyección de "Cantares propios", la pieza audiovisual llevada a cabo en 5 sesiones en el Centro Social "Gijón Centro". Su hilo conductor son las canciones favoritas de las usuarias que tomaron parte de la actividad, que eligieron temas como "Gijón del alma" o "Resistiré". La grabación corrió a cargo de Ramón Suárez y Luis Tomás, del Centro de Apoyo a la Integración de El Natahoyo. Su compañero, Julio Enrique Hernández, trabajó como entrevistador. "El objetivo es que abrir los centros a la comunidad", destacó Patricia Fernández, de la Fundación de Servicios Sociales, en una presentación que tuvo lugar en un abarrotado salón de actos del Antiguo Instituto y que contó con la presencia del director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño.