Mil euros de multa al día a Acciona por no completar en plazo la renovación de luces en Gijón

La Junta de Gobierno debate hoy la sanción, que ya sumaría 145.000 euros desde el 1 de febrero

Colocación de nuevas luminarias en la calle Menéndez Valdés, en una imagen de archivo.

Colocación de nuevas luminarias en la calle Menéndez Valdés, en una imagen de archivo. / Marcos León

Mil euros al día a empezar a contar desde el pasado 1 de febrero y "hasta que se acredite la completa ejecución de la prestación" es la propuesta técnica que se presenta a votación en la Junta de Gobierno de hoy de cara a castigar a Acciona por no haber completado en plazo todo el proceso de renovación del alumbrado público de la ciudad. Un proyecto incluido entre los más de 150 millones del contrato de gestión de los servicios energéticos municipales, que tenía como elemento central la renovación de 42.000 luminarias y debía estar finiquitado el pasado 31 de enero. Si la Junta de Gobierno aprueba esta propuesta de imposición de penalidades la suma ya rondaría los 145.000 euros en estos cinco meses transcurridos. Dinero que el Ayuntamiento podría cobrarse de pagos pendientes o de la garantía. En todo caso, ante el acuerdo que se tome hoy la empresa tiene diez días para presentar alegaciones.

El inicio de penalidades se plantea ante el hecho reconocido por la empresa de que hay 174 luminarias o lámparas que no se instalaron en plazo, 21 centros de mando pendientes de instalación y 60 centros de mando con incidencias a resolver. Pero más allá de esto, el Ayuntamiento ha concretado en un informe otras discrepancias sobre la ejecución de los trabajos para los que da a Acciona un mes de plazo desde la recepción del informe municipal para que los solvente o justifique.

Horario de bares ampliado

No es la única propuesta de imposición de penalidades a una empresa que hoy debatirá la Junta de Gobierno. También llega un expediente que plantea un apercibimiento acompañado de una multa de 500 euros a Serunión como responsable del servicio de comedor escolar. Aquí lo que se castiga es el incumplimiento del pliego de condiciones al haber recurrido a aceite de girasol cuando se exige que sea virgen o virgen extra. Serunión reconoció el hecho, aunque explicando que había sido un cambio puntual y obligado por la subida de precio del aceite de oliva. El Ayuntamiento responde con un castigo como infracción leve, pero con, se indica en el expediente, "la severa advertencia" de que si se repite el incumplimiento se impondrá la máxima multa legal posible.

El orden del día de la Junta de Gobierno incluye también la ampliación de horarios de cierre en locales de ocio el 30 de junio y del 1 al 4 de julio en coincidencia con Metrópoli. Esos días los locales aplicarán el horario de viernes, sábados y vísperas de festivo. Una posibilidad que permite la ordenanza para periodos con eventos especiales, ya sean públicos o privados., y que ha solicitado formalmente Otea al Ayuntamiento.

Y en materia de Urbanismo se plantea recurrir contra la decisión de la CUOTA de no dar por bueno el sistema de expropiación por tasación conjunta utilizado para aportar fincas que necesita la Empresa Municipal de Aguas en sus proyectos de ampliación de redes en Santa Cecilia (Huerces) y Arroyo (La Pedrera); además de la aprobación inicial de un proyecto de actuación en la unidad Cabueñes Norte, la misma unidad donde el Ayuntamiento se hizo mediante permuta con un suelo que luego cedió al Principado para la ampliación del hospital. Y la aprobación definitiva de la unidad AUA 313 en el área Alcampo/Roces