Cabueñes frena su cierre de plantas ante un pico de ocupación por covid-19

"Hay pacientes como si fuese invierno", reconoce el personal, que confía en superar ya lo peor

S. F. L.

Con 397 pacientes amaneció ayer el Hospital Universitario de Cabueñes. "Como en pleno invierno", reconocía el personal. El volumen de ocupación, muy alto por estas fechas y debido en gran parte a hospitalizaciones vinculada al coronavirus, ha obligado a frenar el protocolo habitual de cierre de plantas que se aplica siempre por estas fechas para facilitar la organización de las vacaciones del personal. En concreto, se mantenía ayer cerrada una única planta, la séptima impar, tras la reapertura de la sexta de la misma ala y la mitad de una quinta que se habían clausurado muy recientemente. Según se informó ayer a la plantilla, no obstante, la previsión de la jefatura es que "se ha superado ya el pico" y que, por tanto, la ocupación irá a la baja a partir de ahora, lo que permitiría no afectar apenas a un personal que inicia el grueso de sus vacaciones ya en julio. Por ahora, sí se están haciendo ya "esfuerzos" para cubrir, especialmente, los puestos de enfermeras.

Sí aclara el personal que, más que ingresos directamente relacionados con el covid-19, está siendo frecuente estos días que pacientes ingresados por otras causas, una vez hospitalizados, dan también positivo en el test. El perfil de afectados, como suele ser habitual, son pacientes de edad avanzada o con patologías de base. A fecha de ayer, en cualquier caso, se veía imposible hacer una previsión de cuándo podrán cerrarse de nuevo las plantas, así que la hoja de ruta tendrá que ir amoldándose sobre la marcha. Como ya habían explicado los sanitarios, la previsión inicial había sido cerrar dos plantas enteras y algunas medias plantas según la ocupación lo permitiese. Pero, pese a las reaperturas, los sindicatos han explicado que por ahora los empleados que ya tenían marcadas sus vacaciones por estas fechas sí han podido cogerlas.