Fomento fija cuatro meses de obra para el intercambiador de la Laboral

La adjudicación del proyecto permitirá crear un espacio cubierto y acondicionado de 90 metros cuadrados para esperar el autobús

Intercambiador de la Laboral.

Intercambiador de la Laboral. / Lne

La firma Teresco Ingeniería y Construcción se acaba de hacer con el contrato para el desarrollo del intercambiador de la Laboral. Una actuación con un coste de 380.128 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, que se impulsa desde la consejería de Fomento con el aval de los fondos europeos Next Generation. En ese mismo paquete incluía el gobierno del Principado su proyecto de intercambiador de El Humedal, de mucha mayor envergadura y repercusión en la movilidad local pero al que se opuso el gobierno de Gijón. A este proyecto se le puso freno durante la negociación política para conseguir los apoyos que garantizarán la aprobación del presupuesto autonómico.

El proyecto que ahora se adjudica supone crear en el acceso principal del complejo Laboral Ciudad de la Cultura, en la calle Luis Moya Blanco, un espacio cubierto de 90 metros cuadrados para que los usuarios tanto de las líneas urbanas como interurbanas puedan esperar la llegada de los autobuses con comodidad. El espacio estará equipado con mobiliario y protegido del viento y de la lluvia

La ejecución del nuevo intercambiador requerirá utilizar parte de la acera existente para ampliar la calzada y que los autobuses del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) no invadan el carril normal de circulación al estacionar en la parada. Para ello, se retranqueará el carril bici y se optará por hacer un tramo continuo de acera y retirar los arbustos que actualmente están colocados en las inmediaciones.

La actuación en La Laboral, financiada con fondos Next Generation, se reivindica desde Fomento "busca mejorar la experiencia de uso del transporte público para favorecer la movilidad urbana sostenible" y se enmarca dentro de los proyectos que el gobierno de Asturias está desarrollando en nodos estratégicos dentro de las ciudades, donde existe una gran afluencia de usuarios, especialmente en horas punta.

No hay que olvidar que no solo se trata de dar servicio a las miles de personas que van al complejo de la Ciudad de la Cultura. La Laboral está en el corazón de la Milla del Conocimiento. Un espacio lleno de equipamientos educativos, sanitarios, culturales, deportivos y de ocio que son accesibles en transporte público.