Festival Metrópoli: últimos remates para que comience la fiesta

"Hay muchas ganas y estamos preparados para recibir a gente de toda Asturias", aseguran los trabajadores del certamen

"Cada año seguimos creciendo, aumenta el número de gente que quiere participar y tenemos que escoger, porque no hay sitio para todos". Así se expresó ayer Vanesa Suárez, la responsable de la producción de hostelería del Festival Metrópoli, la cita de ocio y entretenimiento que arranca esta tarde en el recinto ferial Luis Adaro, donde todo está listo para la undécima edición del certamen. Allí ya están preparados los dos escenarios, una noria de 30 metros de altura con capacidad para 128 personas, 20 "food trucks" y 15 carpas para barras en las que se venderá bebida. También una zona infantil con hinchables y un mercado de ropa. Además, el certamen contará con un servicio integral de asesoramiento y acompañamiento a posibles víctimas de agresiones sexuales. "Vamos a dar cobertura y asistencia directa a través de un QR que se encontrará por todo el festival y que te deriva a una línea telefónica", explicó la encargada del punto violeta de Metrópoli, Laura González.

Un operario, terminando de preparar la noria de Metrópoli. | Juan Plaza

Un operario, terminando de preparar la noria de Metrópoli. / Juan Plaza

Los operarios que se han ocupado de las labores de montaje desde el 17 de junio aprovecharon la jornada de ayer para que el recinto ferial luzca sus mejores galas. Asimismo, la última jornada de preparación sirvió para reunir al equipo de camareros y reponedores contratados por el festival. Llara Barandiarán será una de las gijonesas que estará detrás de la barra situada frente al escenario "Águila", donde esta noche actuarán "Natos y Waor". "Es mi tercer año aquí y repito porque me siento encantada. Tenemos compañeros agradables que hacen el trabajo muy llevadero", desarrolló Barandiarán. En esa misma línea se pronunció Luis Amores, un vecino de Sama de 27 años que también repite experiencia. "Trabajar de cara a un público tan grande te hace crecer como persona. Tenemos muchas ganas y estamos listos para recibir a gente de toda Asturias", afirmó Amores. Al igual que ellos, el resto de la plantilla está formada por jóvenes asturianos. "Esto es importante porque al ser un festival bastante conocido, todos vienen con ganas", argumentó Suárez. Para ella, la clave del éxito es que "todos intentamos ayudarnos". "Siempre merece la pena todo el trabajo cuando la gente sale contenta", añadió.

A la izquierda, Vanesa Suárez, frente al escenario «Águila» del Festival Metrópoli. A la derecha, Ariadna Triviño y Loli Díez, dando forma a su stand en el espacio Market. | Juan Plaza

Vanesa Suárez, frente al escenario "Águila" del Festival Metrópoli. / Juan Plaza

Los asistentes contarán, durante los diez días, con varios puntos violetas que estarán organizados por las promotoras de igualdad de género Laura González, Elisa García y Raquel Suárez. "En el caso de que haya alguna situación de acoso y agresión sexual o conflictiva, se derivará a la Policía y al Centro de Crisis para Víctimas de Agresiones Sexuales de Asturias", puntualizó González, que avanzó que "dentro del propio festival haremos campañas de sensibilización".

Últimos remates para que comience la fiesta

Ariadna Triviño y Loli Díez, dando forma a su stand en el espacio Market. / Juan Plaza

También se trabajó a destajo en el resto de la oferta de Metrópoli, que cuenta con novedades como una zona infantil equipada con distintos hinchables. Una de las áreas que permanecerá activa a lo largo de todo el certamen será el Market, un mercadillo que contará con hasta 44 stands comerciales. A la entrada del mismo estará el puesto de la tienda de ropa Ewan, una de las que se estrena en Metrópoli. "Venimos con muchas expectativas", aseguraron Ariadna Triviño y Loli Díez mientras daban forma a su espacio. Hoy todo estará listo para que comience el show.

Suscríbete para seguir leyendo