Las chicas mandan en el rugby moscón

Arancha Bedia y Clara Alcañiz, jugadoras del Pilier de Grado, disputaron con la selección asturiana el campeonato de España de la categoría M16

Por la izquierda, Arancha Bedia, José Antonio González (responsable de la escuela) y Clara Alcañiz. | R. A. R.

Por la izquierda, Arancha Bedia, José Antonio González (responsable de la escuela) y Clara Alcañiz. | R. A. R.

Ángela Rodríguez

"Un sueño hecho realidad". Así resume José Luis Lorenzo (Bobes), presidente de la entidad, la participación de dos jugadoras del Pilier Rugby Club de Grado en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de la categoría M16 (menores de dieciséis años). "Hacía muchas temporadas que la mosca no salía en una convocatoria de la selección asturiana de rugby y nunca antes junto al nombre de dos jugadoras", celebra Bobes. Arancha Bedia y Clara Alcañiz han hecho historia en el club, defendiendo la camiseta asturiana en la competición celebrada en Valencia, donde derrocharon potencial.

"Es la primera vez que en el Pilier están convocadas dos chicas. Y no van a ser las únicas, hay jugadoras detrás que están empujando. Hace dos años, cuando decidimos retomar la escuela, nos parecía muy complicado sacar categorías inferiores. Y no solo se están asentando, sino que ahora tenemos 29 jugadores en todas esas categorías y genera mucho interés. Es un sueño hecho realidad", reconoce Bobes con satisfacción.

Arancha y Clara compitieron en la selección asturiana contra el País Vasco, Castilla y León, Baleares, Aragón y Canarias. "Ni el club ni ellas mismas se lo imaginaban. Tienen nivel, solo les puede faltar más práctica, por años de rugby. Pero técnicamente son muy buenas, destacaron desde un principio y les apasiona este deporte. Sirven de ejemplo para los que vienen detrás", asegura Bobes sobre unas jóvenes que llevan solo dos temporadas en el Pilier.

Con un intenso trabajo en la escuela, el crecimiento del club es notorio. "Pero nos gusta ir despacio. Como solemos decir, a paso firme", apunta el presidente. Esta próxima semana (miércoles y viernes) ofrecen entrenamientos abiertos para todo aquel que desee acercarse al deporte. "Y cuidado, porque engancha", advierten en el Pilier. "Con estas jornadas se apuntan cuatro o cinco pequeños más. Luego, iremos por los colegios como hacemos habitualmente", explica Bobes.

Al cierre de la temporada el balance es bueno, especialmente en lo que concierne al desarrollo de la escuela de cantera. "A nivel de equipo senior, y a pesar de que teníamos una plantilla corta de efectivos, lo cierto es que se cumplió. Nuestro equipo tiene gente muy veterana y la escuela es el futuro, a medio plazo, para que se sustente", reconoce el presidente del Pilier.