Recepción institucional al Mosconia en la temporada de los ascensos: "Volvisteis a llevar mucha gente al campo"

"Lo importante es el ambiente, si luego alguno llega arriba, mejor", asegura el Alcalde durante el acto celebrado en la Casa de Cultura 

Recepción institucional al Mosconia en la temporada de los ascensos: "Volvisteis a llevar mucha gente al campo"

Ángela Rodríguez

Á. Rodríguez

No se exagera cuando se afirma que la temporada recién terminada ha sido histórica en el fútbol moscón. Y es que el Club Deportivo Mosconia ha conseguido nada menos que cuatro ascensos. El infantil, el alevín, el juvenil y el primer equipo han logrado, estos meses, engrosar la lista de éxitos del balompié en el concejo. Y este lunes recibieron el merecido reconocimiento por parte del Ayuntamiento. 

La nueva junta gestora, que tomó las riendas en 2020, ha logrado no solo consolidar equipos, sino reinventar los domingos de fútbol en Grado. “Volvisteis a llevar mucha gente al campo los domingos, y eso no es nada fácil. Hay mucho trabajo detrás, de los jugadores y de mucha gente", afirmó Lorena Cabo, concejala de Deportes.  

En un sencillo acto en la Casa de Cultura, donde la edil entregó una placa conmemorativa al club,  el alcalde, José Luis Trabanco, destacó  la importancia de las bases. “Es estupendo que el Mosconia subiera, pero, lo principal, es la base. Que se empiece a trabajar desde mini benjamines hacia arriba. Si funciona la base, funcionan los equipos. Lo importante es el ambiente, si luego alguno llega arriba, mejor, pero ya se habrá creado un ambiente de disfrute en torno a ese deporte”, aseguró. 

La concejala de Deportes, Lorena Cabo, entrega la placa conmemorativa a los jugadores del Mosconia

La concejala de Deportes, Lorena Cabo, entrega la placa conmemorativa a los jugadores del Mosconia / Á. R.

El regidor no perdió ocasión de resaltar lo costosas que resultan para un Consistorio de la capacidad económica del de Grado las instalaciones deportivas. "Por eso, hay que usarlas y cuidarlas" añadió, recordando las negociaciones para construir el campo de hierba artificial con el entonces director general de Deportes, Daniel Gutiérrez Granda. “Yo entonces era concejal de Deportes y le pedí que costeara el 50%. Aportaron el 60%, y lo inauguramos en 2003. Fue de los primeros campos de ese estilo en Asturias y permite, hoy en día, descongestionar el de hierba natural", subrayó. 

En presencia de jugadores de distintas categorías y varios directivos del club, Trabanco reconoció también la entrega de los entrenadores y el altruismo de los presidentes del club a lo largo de la historia. Algunos, como Francisco Granda, también presentes en el acto. 

"Este año partíamos con diez pequeños en la escuela y, hasta el momento, tenemos treinta. Los vamos a federar para que tengan una mutualidad si se hacen daño entrenando. Además, jugarán en torneos que organiza la Federación, en el marco de la Liga de Debutantes”, explica Evaristo Alonso, gerente de la cantera del Mosconia. 

Los de la escuela, de 3 a 6 años, son los más pequeños de la gran familia del Mosconia, con dos equipos en todas las categorías, excepto en el cadete. "Y tres equipos en prebenjamines", destacan. Para la nueva temporada, con humildad, el club pretende seguir dando lo mejor de sí mismo para disfrute del vestuario y las gradas. “Habrá que mantenerse y asentarse y, luego sí, pensar en seguir subiendo”, advierten los gestores de la entidad.

El alcalde dedicó unas palabras de ánimo y reconocimiento a los jóvenes jugadores del Mosconia

El alcalde dedicó unas palabras de ánimo y reconocimiento a los jóvenes jugadores del Mosconia / Á. R.