Un paraíso infantil en Grado: así será la nueva zona de juegos del parque de Arriba, que se renovará por completo

El Ayuntamiento acaba de licitar el proyecto con un presupuesto de salida de más de 72.000 euros para acometer la remodelación

Acaba de licitarse, con un presupuesto de salida de 72.992,98 euros y con un plazo para la presentación de ofertas por parte de las empresas que quieran hacer el proyecto que vence el 16 de julio. El Ayuntamiento de Grado saca a contratación así la renovación integral de la zona infantil de juegos del parque de Arriba, con un diseño que es pura fantasía para el disfrute de los más pequeños, que mejorará y dotará de elementos más modernos y variados el espacio, con todo tipo de grandes piezas para trepar, columpiarse y compartir con amigos y familia.

Los planos que figuran en el proyecto permiten comprobar que se trata de una intervención ambiciosa, que va a convertir este lugar, ya muy frecuentado, en una referencia indudable del ocio y la actividad física de los más pequeños al aire libre. La iniciativa, de la mano de la concejalía de Parques y Jardines de la que se ocupa Chema González Beovidez, se adopta por el desgaste de los actuales elementos y el deterioro del pavimento de caucho del área, que también será renovado por completo.

Plano con detalle de los nuevos elementos previstos en el proyecto del parque de arriba de Grado.

Plano con detalle de los nuevos elementos previstos en el proyecto del parque de arriba de Grado. / A. G.

En la documentación del proyecto aparecen con infografías los elementos con los que deberá contar la nueva zona de juegos, que representan las características que deben tener estos a modo de ejemplo, pues se trata de una propuesta aproximada, de imágenes orientativas. Lo que sigue son los detalles de las piezas que se instalarán en la zona infantil de juegos del parque de Arriba:

-Estructura infantil multijuego compuesta por tres torres o atalayas conectadas, respectivamente, "por puente y tubo de gateo que formarán entre sí un ángulo recto para una distribución en forma de L". Se podrá acceder a una de ellas a través de una escalera, a otra por una red para trepar y, en el caso de la tercera torre dispondrá de rampa de tobogán.

-Columpio biplaza con cestas o cunas. Contará con dos asientos de goma vulcanizada con refuerzo de aluminio, tipo cesta, cuna o trona.

-Muelle individual inclusivo por su mayor capacidad y fácil acceso, "permitiendo el uso por parte de niños/as con diferentes capacidades psicomotrices".

-Muelle multiusuario, con capacidad máxima para 4 niños de una edad recomendada de más de 2 años.

-Caseta de juegos, con geometrías variadas y diseños originales y coloridos como el que simula un cohete.

-Conjunto inclusivo de mesa y asiento. "Se priorizarán variedades inclusivas que permitan la aproximación en alguno de sus márgenes de sillas de ruedas", explica el proyecto.

-Estructura infantil multijuego multinivel. Contará con una cabaña y dos torres o atalayas conectadas "por puentes o pasarelas no horizontales de planta recta, de modo que la cabaña o torre cerrada y las atalayas queden alineadas pero a distintas alturas". "Dispondrá de al menos 2 modalidades de acceso distintas entre las que se encontrarán red de escalada y rocódromo. Contará con fireslider o barra de bomberos, además de rampa de tobogán rotomoldeado con planta recta y tobogán tubular de planta curva. Este último podrá disponer de tramos transparentes o ser totalmente opaco", precisa el plan acerca del diseño y las funcionalidades.

-Columpio biplaza y nido, con 2 asientos de goma vulcanizada con refuerzo de aluminio más 1 asiento de cuerdas tipo nido.

Estado actual de la zona de juegos del parque de Arriba, que va a ser renovada integralmente.

Estado actual de la zona de juegos del parque de Arriba, que va a ser renovada integralmente. / A. G.