"Llanegra", la Semana Negra instalará en Lugo su "quinta carpa" del 8 al 11 de julio: este es el programa

El evento, ya consolidado, incluye la presentación de novelas y otras actividades

Por la izquierda, Alejandro Gallo, Iván Pérez y Miguel Barrero.

Por la izquierda, Alejandro Gallo, Iván Pérez y Miguel Barrero. / L.R.

Lucía Rodríguez

Descentralizar la Semana Negra de Gijón y acercar el género a los concejos pequeños es el principal objetivo de "Llanegra", evento que tendrá lugar en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera en su cuarta edición, a partir del próximo 8 de julio. Esta nueva cita ha sido presentada este martes por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Llanera, Iván Pérez; el director de la Semana Negra, Miguel Barrero, y el escritor Alejandro Gallo.

Pérez destacó el trabajo de los técnicos municipales del área de Cultura. "El año pasado, yo me estrenaba como concejal con este certamen y para mí es un orgullo formar parte de ello, porque notamos cómo va creciendo, año tras año, en afluencia de público", subrayó Pérez. 

Por su lado, Barrero definió "Llanegra" como "la quinta carpa de la Semana Negra" y destacó: "Nuestra intención siempre fue extender el festival más allá de Gijón y no en todos los sitios hemos tenido tan buena acogida, tanta disposición y tanta colaboración como en Llanera". En este sentido, Gallo recordó que "nadie pensó que íbamos a llegar tan lejos en este concejo y, no solo está perdurando en el tiempo, sino que cada edición tiene una mejor acogida que la anterior".

Aunque esté considerada como "la hermana pequeña" de la Semana Negra, "Llanegra" tiene un formato bastante diferente. "No se trata de un festival con varios autores al mismo tiempo, sino que aquí se ha optado por dedicar cada día a un autor diferente", indicó Miguel Barrero, quien adelantó que "este año, en el festival de Gijón, contaremos con más de 200 autores". "Este es el festival más grande de este país y, además, el único que no paró durante la pandemia", subrayó Gallo.

Las jornadas arrancan el lunes 8 de julio, a las 18.30 horas, con el acto inaugural. A continuación, a las 18.45 horas, Juan Madrid presentará su última novela, “Cuando llegue la mañana”. A las 20.00 horas tendrá lugar la presentación cruzada de los autores Paco Pérez y Javier Pérez Fernández, con "El dragón de metal" y "Por qué los girasoles miran hacia el sol", respectivamente.

El martes 9, a partir de las 19.00 horas, Patricia Serna presenta a Juan Ramón Lucas, que acude con su última obra, "Melina". A las 20.15 estarán presentes Pilar Sánchez Vicente, con "Madrebona", y Carlota Suárez García, con la obra “Muerte en el meridiano”.

A las 19.00 horas del miércoles, Miguel Barrero hablará de su segunda novela, “La otra orilla”, presentado por Leticia Sánchez Ruiz, mientras que, a las 20.15 horas, Ricardo Magaz introducirá la presentación de "Crímenes Pregonados", última novela de Rebeca Martín. Por último, el matrimonio formado por Lorenzo Silva y Noemí Trujillo presentará “La innombrable”, una novela escrita a cuatro manos.

Además, todos los días, durante las presentaciones, tendrá lugar la actividad libre de “Rural Sketching” con la que se pretende mostrar el mundo dibujo a dibujo a a través de la observación de la vida rural en un momento determinado.