La cantera musical de Llanera brilla en el recital de fin de curso de la escuela municipal

Los cerca de 300 alumnos de la escuela municipal muestran a familiares y amigos lo aprendido durante los últimos meses

Las promesas musicales de Llanera celebran su fiesta de fin de curso

Lucía Rodríguez

Lucía Rodríguez

La Escuela Municipal de Música de Llanera es un punto de encuentro donde tienen cabida tanto los estilos tradicionales (gaita y percusión) como las tendencias más modernas (rock, pop o latina), sin olvidar los instrumentos clásicos y el canto. Todo ello pudo verse ayer, a partir de las 19.00 horas, en el Espacio Escénico Plaza de La Habana de Posada en el tradicional concierto de fin de curso. Lugar que, además de sus múltiples usos, acoge tanto a la escuela, así como las actividades musicales que promueven tanto alumnos como profesores.

En la actuación final participaron los cerca de 300 alumnos con los que el centro ha contado a lo largo de este último curso. Amigos y familiares pudieron ser testigos de todo lo avanzado a lo largo de estos meses. Canto clásico y moderno, bajo eléctrico, clarinete, conjunto coral, flauta, guitarra clásica y eléctrica, percusión y batería, teclado, saxofón, piano, lenguaje musical, música y movimiento y acordeón cromático y diatónico son las disciplinas que se imparten en la escuela municipal de Llanera. Todos los alumnos pudieron demostrar sus destrezas sobre el escenario.

Y no solo los instrumentistas, sino también los miembros de los diferentes talleres que se imparten en la escuela y los conjuntos musicales, como la agrupación de acordeones, la de saxofones, pianos, el grupo de "Latin Jazz", "Los Guajiros del Caribe" o "Lamadrid Blues Band".

Alfonso Vega, uno de los profesores más veteranos de la escuela, pues acaba de cumplir 25 años dentro de la institución, explicó que llevan ensayando este concierto alrededor de un mes. Cada uno de los profesores realizó arreglos sobre cada pieza musical, para ofrecer una versión propia de cada tema, adaptada al instrumento correspondiente.

Había nervios, pero solo los justos. "La verdad es que ya están curtidos, porque a lo largo de todo el año realizamos varias conciertos", señaló Vega. "Además, el hecho de que no haya ningún solo, sino que estén acompañados por sus compañeros, les hace sentirse más seguros y, si se equivocan, parece que no se nota tanto", añadió.

Los primeros en enfrentarse al público, que esperaba expectante las actuaciones, fueron los más pequeños de la escuela. En primer lugar, los alumnos de Música y Movimiento, interpretaron la pieza "Bells", de P. Bouvet, dirigidos por su profesora, Ana Fernández; seguidos por el alumnado de Conjunto Coral con su interpretación de "Acuarela", de Toquinho, con coreografía incluida.

El próximo jueves 27 de junio, si la climatología lo permite, el parque Cuno Corquera de Posada acogerá, a partir de las 18.00 horas, un concierto al aire libre de todas las formaciones musicales surgidas a lo largo de estos años de los talleres impartidos en la escuela.