Los vecinos de Arlós, en Llanera, aplauden la reparación de su carretera: "Está intransitable"

El Principado ha sacado a licitación los trabajos en el vial, de 6,5 kilómetros de longitud, por 1,4 millones de euros

Baches en la carretera de acceso a Arlós

Baches en la carretera de acceso a Arlós / Luján Palacios

El anuncio de la licitación de los trabajos de mejora en la carretera LL-2, en Arlós, han sido acogidos con enorme alivio entre los vecinos de la localidad, que llevan años clamando por el mal estado del firme de este vial. "Menos mal, estaba intransitable", señalan, cansados de esperar por una obra que parecía que no llegaría nunca.

Las lluvias, el paso de vehículos pesados y el tráfico intenso han hecho de los algo más de seis kilómetros un tramo infernal para los conductores en los últimos tiempos, obligándolos a sortear baches y lidiar con gravilla suelta. "Muchos vecinos han tenido averías en los amortiguadores de los coches por el mal estado de la carretera, especialmente en la zona de los Guixarros, y en un blandón que hay cerca del prado de la fiesta", señalan, contentos de que por fin se vaya a actuar para remediar esta situación.

La calzada transcurre en algunos tramos por zonas sombrías por las que baja mucha agua sin canalizar cuando llueve, arrastrando el firme y llenándolo de suciedad, con regatos que salen de varias pistas forestales y acaban desagüando en la carretera. A ello se suma que "hace años, cuando se demolió el antiguo estadio Carlos Tartiere, los escombros se depositaron en la mina Llavares", recuerdan los vecinos. Los camiones de gran tonelaje cargados de cascotes acabaron por deteriorar la via, que nunca fue reparada en su integridad, llenándola de baches y hundimientos.

Los vecinos, cansados de la situación y ante la peligrosidad de circular por la carretera en estas condiciones, llegaron a poner en marcha una recogida de firmas para exigir al Principado que actuara. Ahora, tras muchos años de espera, sólo confían en que "de una vez por todas se lleve adelante, que haya empresas que concurran y que finalmente se inicie la obra cuanto antes".

El proyecto se centrará en mejorar las condiciones de seguridad y circulación en más de 6,5 kilómetros de esta vía. Las obras contemplan la limpieza general de este tramo, tanto en la calzada como en los drenajes y los taludes. Posteriormente, se procederá a la mejora y rehabilitación del firme, mediante la extensión de una capa de rodadura, y del drenaje longitudinal, por medio de la construcción de cunetas bordillo en los tramos que lo necesite. También se realizará un muro de contención en el punto kilométrico 4. Los trabajos incluyen además la reposición de la señalización horizontal, vertical y de las barreras y la colocación de nuevos elementos de contención.

Las empresas interesadas tienen de plazo para presentar las ofertas hasta el 15 de julio, y el plazo de ejecución se estima en siete meses.