El PP critica la "doble vara de medir" de la FSA y vuelve a pedir la dimisión del alcalde de Llanera

El portavoz del PP, Silverio Argüelles, afea al regidor su "soberbia" en el caso de las obras sin licencia en la casa del edil de Cultura, Iván Pérez

Silverio Argüelles y Nuria Niño muestran el informe de los servicios técnicos municipales

Silverio Argüelles y Nuria Niño muestran el informe de los servicios técnicos municipales / Luján Palacios

Las obras presuntamente ilegales realizadas en su casa por el concejal de Festejos de Llanera, Iván Pérez, amenazan con tormenta política en el seno del Consistorio, con nuevas peticiones de dimisión para el alcalde, el socialista Gerardo Sanz, lanzadas desde las filas del Partido Popular.

Fue el PP el que reclamó la convocatoria de una comisión extraordinaria de Urbanismo para debatir sobre las supuestas irregularidades cometidas por el edil, pero lejos de calmarse las aguas, la valoración de los "populares" tras la sesión no puede ser más negativa. El portavoz y presidente del Partido Popular de Llanera Silverio Argüelles ha vuelto a lamentar la "falta de ejemplaridad" del regidor y ha reclamado de nuevo su dimisión al considerar que "hay un abuso de poder en beneficio de un concejal de su propio partido y gobierno, ya que en, en idénticas situaciones, a cualquier otro vecino de Llanera el Consistorio no le consentiría tal asalto a la normativa vigente".

Argüelles ha acusado a Gerardo Sanz de actuar con "asombrosa soberbia", toda vez que en la comisión extraordinaria "ha realizado una clara demostración de abuso del cargo público que ostenta al respaldar las irregularidades urbanísticas cometidas por su concejal, incluso confirmando que él mismo era conocedor de tales obras hechas sin licencia desde el pasado mes de septiembre". "Es algo intolerable, ya que el primero que debe cumplir y hacer cumplir la ley es el político", espetó el portavoz del PP en Llanera.

"Hipocresía"

Silverio Argüelles no oculta su asombro ante "la hipocresía y la desigualdad con la actúa Sanz para saltarse la ley cuando el que comete la irregularidad es concejal del PSOE". "Comprendemos y lamentamos la situación personal por la que pasó la familia del concejal, pero, por desgracia, la ley no exime a ningún ciudadano de cumplir con las normas urbanísticas ante tales circunstancias", recuerda el líder de la oposición.

De hecho, "el propio Sanz no ha ocultado en comisión que, si tenemos que pedir la dimisión de alguien es la suya por dejación de funciones, y así lo reclamamos", concluye Argüelles.

Los "populares" desvelaron la pasada semana que el concejal Iván Pérez había llevado a cabo una ampliación de su casa en Llanera sin las preceptivas licencias urbanísticas, por lo que habría sido denunciado por la Guardia Civil. Pérez señaló que está en proceso de legalización.

Pero el PP ha ido un paso más allá y este lunes denunciaba otras dos actuaciones más presuntamente ilegales: la construcción de dos porches en la misma vivienda, también sin licencia y cuando Pérez ya había sido denunciado por el Seprona y ya había tomado posesión del acta de concejal. Esta segunda irregularidad consta en un informe expedido por los servicios técnicos municipales tras una visita al inmueble en cuestión, y después de la intervención de la Benemérita.

Por todo ello Silverio Argüelles insta a Gerardo Sanz a seguir el ejemplo de su compañero de filas y alcalde socialista del Ayuntamiento de Corvera, Iván Fernández, quien cesó recientemente a una concejala de su gobierno, responsable de Participación Ciudadana, por el mismo tipo de hecho que ahora se da en Llanera: realizar una reforma integral de un inmueble de su propiedad sin licencia para las obras.

"Parece ser que en el FSA hay diferentes varas de medir según quién cometa la irregularidad o en qué municipio se cometa", lamenta Argüelles. "Por respeto a la ley y a todos los llanerenses, continuaremos el proceso, ahora si es necesario a nivel legal", alerta el portavoz del PP. Recuerda que el edil socialista Iván Pérez no habría incurrido en una vulneración de la ley una vez, "sino en otras dos ocasiones más, es decir, en tres obras que habría realizado en su propio domicilio sin contar con la correspondiente licencia que obliga la ley".