"Llanera orgullosa", diversa y sin miedo "a ser diferente": "Es fundamental educar y fomentar los espacios seguros en los centros"

El parque Ovidio Libardón de Lugo acogió una celebración llena de color y alegría que reivindicó "dejar atrás el odio"

Lucía Rodríguez

Desde que abriera su tienda de chucherías hace ahora 11 años, Gustavo García o, como le conoce todo el mundo, "Gus el de Tutti", no ha dejado de buscar cualquier excusa para "dinamizar Lugo de Llanera, porque esto tiene que ser un lugar vivo y en constante movimiento". Entre las actividades que promueve hay celebraciones tradicionales en Carnaval o diferentes propuestas en las Navidades. Otra destaca también en el conjunto de las que cuentan con su impulso, aunque dentro de las previstas con motivo de la celebración del Día del Orgullo y bajo el cobijo de la Asociación "Xuntes y Diverses", que él mismo constituyó en 2018. Se trata de "Llanera orgullosa", que se desplegó ayer en todo su esplendor de color y alegría en el parque Ovidio Libardón. La cita fue un "mundo" de música, bailes y buen ambiente para reivindicar que "la diversidad existe y no hay que tener miedo a ser diferentes".

Los actos comenzaron cerca de las 19.00 horas con la lectura de un manifiesto en el que García estuvo acompañado por Belén Murillo, de la junta directiva de "Xuntes y Diverses". El texto reivindicó "que cada día trabajemos para lograr que nuestra sociedad sea más inclusiva y esté libre de odio hacia cualquier persona o familia, ya sea por ser LGTBI, de otra cultura, religión o condición material o social".

El texto hizo clara referencia al lema de este año de la federación estatal LGTBI+, "Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma". "Necesitamos educar en diversidad para dejar atrás el odio", subrayó Gustavo García. En este sentido, se destacaron los dos pilares fundamentales de la educación, la familia y los centros educativos, poniéndose desde la asociación a disposición de estos últimos "para apoyarlos en todo lo que precisen". Solicitaron asimismo a los políticos "el fomento de la creación de más espacios seguros y libres de LGTBIfobia".

Al acto acudieron la directora general de Participación Ciudadana, Transparencia, Diversidad Sexual y LGTBI, Nuria Rodríguez, el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, la concejala de Obras, Eva María Pérez, y la edil de Educación, Montse Alonso.

Rodríguez quisó hacer hincapié "en la buena organización de la jornada" y señaló como "algo fundamental" reivindicar "la diversidad en la zona rural como hacen desde Xuntes y Diverses". Destacó, además, "la gran implicación de Llanera con la causa LGTBI y que la gente es receptiva y respeta las opciones de todas, todos y todes".

Sanz, por su parte, alabó el trabajo de la asociación llanerense, "con una organización impecable y por su buena disposición a visibilizar la diversidad". Hubo actividades para todos los públicos, incluido un pintacaras para niños, un concurso de tortillas en el que se presentaron más de una veintena de propuestas, y varias actuaciones, entre las que destacó la del grupo Silvidos y Gemidos para clausurar la celebración.