Asturias se impone en “La Batallona” final de Somiedo

Cerca de 500 corredores asturianos y leoneses se enfrentaron en la prueba de montaña de 22 kilómetros que parte del alto de La Farrapona y tiene la meta en la capital del concejo

Salida de corredores de "La Batallona" en el alto de La Farrapona.

Salida de corredores de "La Batallona" en el alto de La Farrapona.

Asturias se ha proclamado campeona de “La Batallona” de Somiedo, la carrera de montaña que enfrenta a asturianos y a leoneses. El equipo astur logró la victoria en esta mítica competición al conseguir el mejor tiempo en su undécima edición, la del desempate. Así, en seis de las pruebas que se han ido celebrando a lo largo de estos años lograron vencer los corredores asturianos y en cinco fueron los leoneses.

“Quien ganase este año iba a quedar para los anales de la historia como ganador histórico de este enfrentamiento entre Asturias y León, que es deportivo y amistoso, pero es una competición al fin y al cabo”, explica Javier Peláez, miembro de la organización, que avanza que el formato de “La Batallona”, tal y como se conoce, cambiará de cara a la próxima edición y ya no se volverá a vivir como un enfrentamiento entre provincias vecinas.

La carrera parte del alto de la Farrapona (1.708 m. de altitud), en el límite de las dos comunidades autónomas, y los casi 500 corredores participantes salieron divididos en función del equipo al que representaban: con sus camisetas azules los asturianos y de color rojo los leoneses. Por delante les esperaban 22 kilómetros de paisajes idílicos por los montes del parque natural de Somiedo. Pudieron disfrutar de los lagos de Saliencia, del pueblo de Valle de Lago y por el camino descubrieron los teitos, las típicas construcciones tradicionales del concejo, hasta llegar a Pola de Somiedo, donde se encontraba la meta.

Corredoras en un tramo del recorrido en el que se puede ver un teito.

Corredoras en un tramo del recorrido en el que se puede ver un teito. / Reproducción de D. Á.

El primero en atravesarla fue el corredor local Borja Riesgo Fernández, vecino de Valle de Lago, que hizo un tiempo de una hora y 28 minutos. En el podio femenino, también fue una asturiana la primera en llegar, la corredora Ana Junquera Méndez, de Gijón Atletismo, cuyo tiempo fue de una hora y 49 minutos. Completaron el podio masculino dos leoneses, Adrián Eronímedes Núñez, con seis minutos de diferencia respecto al primero, y Pedro Pinillas Carro, que llegó dos minutos después que su compañero de equipo. En el caso de la clasificación femenina, las tres primeras fueron asturianas. Tan solo dos minutos más tarde que Ana Junquera entró Laura Gión González, seguida muy de cerca por Patricia Fernández del Río.

La organización señala que se vivió una “buena carrera”. El tiempo acompañó y no hubo incidentes reseñables. El único inconveniente que se encontraron los corredores fue con alguna de zona de barro por las persistentes lluvias de los días previos.

Además, algo que destaca la organización de este evento deportivo es “el ambiente festivo” que genera esta prueba, que además anima a que los participantes lleguen a Somiedo ya el sábado para disfrutar del pueblo y del entorno. “Es una carrera en la que el 70 por ciento de los dorsales se recogieron el sábado, por lo que entendemos que la gente vino a Somiedo para disfrutar del día y quedarse para el domingo. De hecho, el sábado por la tarde hubo mucho ambiente”, describe Javier Peláez.

Somiedo volverá a ser escenario de un evento deportivo de montaña el próximo 6 de julio, cuando se disputarán las carreras DesafiOSOmiedo que incluye un Ultra Trail, de 70,7 kilómetros; una prueba Media, de 46,8 kilómetros, y una Speed, de 24 kilómetros.