Llanes se volverá "R.A.R.U" al inicio y al final del verano

El ciclo "Reacciones Artísticas Rurales" pondrá en valor el patrimonio del concejo mediante distintas propuestas artísticas como la danza, el teatro o la música

Mónica Cofiño y Priscila Alonso presentan el "Ciclo R.A.R.U" en Llanes

Mónica Cofiño y Priscila Alonso presentan el "Ciclo R.A.R.U" en Llanes / R.J.Q.

J.Quince

Llanes acogerá, coincidiendo con el solsticio y el equinoccio del verano, el llamado "Ciclu Raru" (ReAcciones artísticas Rurales). Se trata de una novedosa propuesta cultural impulsada por el Ayuntamiento y el laboratorio escénico "La Xata la Rifa". El programa tendrá una primera fase los días 21, 22 y 23 de junio, donde los distintos espacios del concejo se llenarán de música, teatro, danza, artes plásticas, circo, poesía y performance. La segunda fase tendrá lugar en septiembre.

"La idea es apostar por lugares que, en Llanes, son ya singulares de por sí, pero intentar intervenir en aquellos que igual son más desconocidos o están menos valorados", destaca Mónica Cofiño, promotora de "La Xata la Rifa", "también potenciar la obra, sacarla de su lugar habitual y llevarla a otros espacios hace que coja ootro sentido o dimensión", reflexiona.

Así el programa arranca este mismo viernes a las 19:00 horas en el Hoyu l'Agua de Puertas de Vidiago. "Abriendo Puertas" ofrece distintas intervenciones artísticas con arte de caleya y música amenizante. Habrá también teatro gestual en el Hotel Pugde a las 20:30 horas a cargo de Adrián Conde con "Check out", galardonado con el Premio Oh! de este año al mejor espectáculo infantil. A las 21:30h música a cargo de Odón del Paganéu, con la participación de Marta Elola, Fe Santoveña y Tita Álvarez en la Quesería Los Cuetos.

Los actos del sábado comienzan a las 12:30 horas en la Ermita de Santa Marina con "Viaje al interior de mi mismo" del artista y productor asturiano de varias bandas de música, Dolfo Montes. Ofrecerá su propia performance con una propuesta audiovisual y sonidos en directo en este entorno no convencional.

A las 19:00 horas "El Carrusel soy yo", con un espectáculo de piano y danza por parte de Vöel Martin y Mónica Cofiño en el Monasterio de San Antolín de Bedón. Para cerrar la jornada, el chiringuito El Xiglu acogerá a las 21:30 horas el concierto "Lobo Livetti e Iguini" de música trap y hip hop, y la sesión de electrónica ultra-analógica "Bee Jay Session".

Ya el domingo, una nueva oferta teatral, esta vez a cargo de la Escuela de Teatro de Llanes con "El Colapso". La cita será al mediodía en el aparcamiento de Llames de Pría y se hará caminando hacia la senda de la playa de Guadamía.

A las 14:00 horas el Rancho de Nacho, en el mismo arenal, sesión de concierto de neotoná asturiana con "Antón Menchaca", a la que seguirá un entretenido bingo dominical.

Una vez que termine el verano, se retomará la segunda parte de este ciclo cultural con más actividades programadas para los días 20, 21 y 22 del mes de septiembre.

Desde el Ayuntamiento apostamos por un Llanes para todo el año; el verano es sin lugar a dudas la estación por excelencia para el concejo pero queremos que la gente viva, venga y disfrute de él en cualquiera momento”, señaló la concejala de Cultura, Priscila Alonso, quien además subrayó la importancia de la cultura en el territorio y el deseo de impulsar la reapertura de espacios para el disfrute del público, como es el caso del Monasterio de Bedón.

Por su parte, Cofiño quiso recordar cómo fue precisamente en Llanes donde nació el proyecto que ha desarrollado ya once ediciones y que se ha convertido en referente y modelo pionero de promoción de la cultura en el ámbito rural: “Volver más de una década después a Llanes y hacerlo con el apoyo institucional del ayuntamiento, supone para mí un reconocimiento al trabajo desarrollado hasta el momento”.