Adiós a uno de los dos monumentales magnolios del parque de Cangas de Onís (y el otro seguirá el mismo camino)

Los árboles están en muy mal estado: el talado estaba seco y el otro tiene una edad muy avanzada para su especie

Talado y retirado el ejemplar de magnolio que estaba seco en el parque municipal de Cangas.

Talado y retirado el ejemplar de magnolio que estaba seco en el parque municipal de Cangas. / J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

"El estado de senectud del ejemplar, la compactación del suelo, la muerte de su compañero con el que se presupone una unión radicular, así como su situación en centro del parque con un elevado factor diana, aconsejan su eliminación", expone el informe de los técnicos especializados que fue encargado por el Ayuntamiento de Cangas de Onís ante el deterioro de unos de los magnolios –el otro ejemplar estaba seco y fue taladoeste viernes– que sobresalen en el parque municipal, justo en las inmediaciones de la zona infantil de juegos para niños y niñas de 0 a 3 años de edad

"Presencia de ramas secas puntuales en copa; podredumbres consecuencia de cortes de ramas. En su senectud, con una edad superior a la esperanza de vida de la especie. Suelo ultra compactado. Inclinación moderada. Tamaño del alcorque pequeño, copa descompensada. Raíces superficiales. Podredumbres en ramas en las zonas de corte con riesgo de rotura. Árbol con edad muy avanzada para su especie con un factor diana de alto riesgo y excesivo para su valor como ejemplar del parque", abunda el estudio.

La tala de uno de los árboles.

La tala de uno de los árboles. / J. M. Carbajal

Debido a la urgencia y en previsión de males mayores, tema de preocupación ciudadana del que se hizo eco LA NUEVA ESPAÑA, con el aval de los estudios técnicos, operarios de Obras y Servicios del Ayuntamiento de Cangas de Onís procedían a primera hora de la mañana de este jueves, a ejecutar la actuación sobre el terreno, previo encintando de buena parte del parque municipal como medida de protección cara a los habituales viandantes que suelen transitar por ese céntrico espacio de ocio de la capital canguesa.

Los dos magnolios se localizan en pleno centro de la ciudad de Cangas de Onís, en el parque municipal que lleva el nombre "González Tuñín" –aunque nunca se ha colocado placa alguna–, en memoria del que fuera alcalde José González y Sánchez Tuñín (la primera vez en el ejercicio de 1903), el mismo regidor que logró que le fuera concedido a Cangas de Onís el título de ciudad y el tratamiento de Excelencia al Ayuntamiento, en el año 1907, siendo entonces rey de España Alfonso XIII.

La tala de uno de los árboles.

La tala de uno de los árboles. / J. M. Carbajal

Los magnolios cangueses, hace unos años.

Los magnolios cangueses, hace unos años. / J. M. Carbajal