Dos horas para llevar agua a sus vacas, por culpa de la barrera de acceso a Los Lagos

El alcalde de Cangas de Onís denuncia la gestión "vergonzosa" del Parque Nacional: "Ya hay voces en la calle que dicen que tenemos que salirnos del espacio protegido"

J.Quince

"Continuas incidencias" denuncia el Ayuntamiento de Cangas de Onís que se llevan registrando desde que se instalara hace más de cinco año la barrera automática y las cámaras de seguridad en el acceso a los Lagos de Covadonga. Las quejas constantes de ganaderos, pastores, queseros y otros usuarios autorizados a los que se les impide el paso por deficiencias en el sistema han puesto en evidencia la gestión del Parque Nacional. La gota que ha colmado el vaso llegó este martes, cuando un ganadero de la zona, Jesús Fernández, tuvo que esperar dos horas para llevarle agua a sus vacas. Según le informaron, debía aprovechar el paso de un autobús del Plan Especial de Transporte para poder sortear la barrera.

Desde el Consistorio cangués lamentan lo ocurrido y recuerdan que los ganaderos llevan años sufriendo esta situación sin recibir soluciones: "Desde que se puso la barrera todo son problemas. No se identifican las matrículas de vehículos autorizados, no reconoce los tractores porque tienen matrícula delantera, pasa también con otros vehiculos agrícolas, y cuando la carretera está cortada por nieve u otro motivo, no dejan subir a los queseros a hacer su trabajo", señala el alcalde José Manuel Castro. "Además, hay casas que están por encima de la barrera y a veces la familia no puede acceder, al igual que el repartidor o el de paquetería...", añade el regidor cangués.

No es la primera vez que ocurre una incidencia como la de este martes, pero sí la primera vez que el primer edil oye hablar de una nueva norma verbal "absurda y vergonzosa" que no ha sido consensuada con el Ayuntamiento nicon el Consejo de Pastores de los Picos de Europa: "Una medida que se sacan de la manga y que implica que los tractores y camiones autorizados tienen que esperar para subir detrás de un autobús, cuando ellos deberían tener prioridad. Al final lo que está haciendo el gobierno autonómico es asfixiar más a nuestros ganaderos, pastores y elaboradores de quesos, y ya hay voces en la calle que dicen que tenemos que salirnos del espacio protegido", lamenta el primer edil.

"Los ganaderos están muy enfadados y es normal", puntualiza el regidor de Pastos de la Montaña de Covadonga, Toño el de Mestas. "Todos estamos de acuerdo en que antes, cuando se daba un pase a la gente para subir a Los Lagos, funcionaba mejor y no daba tantos problemas". Los afectados están a la espera de una solución eficiente por parte del Principado porque, dicen, es necesario "darle una vuelta" al sistema actual: "Hay que tener en cuenta que hay gente que no conduce y subren con los vecinos o las familias, gente que tiene el coche en el taller y llevan uno de sustitución... Aqui todo son líos y los que trabajamos de esto no podemos continuar así".

El alcalde de Cangas de Onís añade que estos problemas de accesibilidad estarían generando tensiones y malentendidos con los trabajadores de la zona, que "no tienen culpa de nada", e insta al Principado y a la dirección del parque nacional a que asuman responsabilidades: "Nosotros queremos ser unos aliados para una buena gestión del plan de transporte, del Parque Nacional y de la barrera. Nos tenemos que entender y arreglar los problemas de la gente, que pasa eso estamos los políticos. El problema es que miran para otro lado y echan balones fuera", critica Castro.