Una leyenda del olimpismo en Cangas de Onís

El árbitro de balonmano Ramón Gallego, que participó en siete citas olímpicas, habló sobre el fair play en el deporte

Ramón Gallego y Alberto G. Cuadriello, en Cangas de Onís.

Ramón Gallego y Alberto G. Cuadriello, en Cangas de Onís. / J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

J. M. Carbajal

Ramón Gallego, árbitro de balonmano y exintegrante de la Federación Internacional con participación en siete citas olímpicas, impartió a un grupo de chicos y chicas del Colegio de Educación Infantil y Primaria Reconquista, de Cangas de Onís, y también del CRA Llanes N.º 1, una charla sobre olimpismo, centrada en la importancia del fairplay y la dedicación en el deporte, la cual tuvo lugar en la mañana de hoy, viernes, en la Casa Municipal de la Cultura de Cangas de Onís. La presentación del ex olímpico corrió a cargo del profesor del Colegio Reconquista Alberto Gutiérrez Cuadriello.

En la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024, al que acudirán varios deportistas y técnicos asturianos, diversos centros educativos del Principado de Asturias vienen recibiendo visitas de destacadas figuras del olimpismo español.

Estas visitas, organizadas en el marco del programa "Familia Olímpica Asturiana" y la Dirección General de Actividad Física y Deporte del Principado de Asturias, tienen como objetivo inspirar a la población escolar a través de las experiencias de deportistas que han representado a España en diversas ediciones de los Juegos Olímpicos.

Público asistente a la charla.

Público asistente a la charla. / J. M. Carbajal

La iniciativa se dirige especialmente a los Centros Educativos de la Red CEPAFYS (Centros Escolares Promotores de la Actividad Física y Salud), proporcionando una oportunidad única para que los estudiantes conozcan de cerca a atletas de élite y aprendan sobre los valores del deporte y el olimpismo

No solo acerca a los deportistas a los estudiantes, sino que también fomenta el espíritu olímpico y los valores asociados, como la excelencia, el respeto y la amistad. Las visitas permitirán a los estudiantes de Asturias vivir de cerca la emoción del deporte de alto nivel y comprender la importancia de la actividad física y la salud en su desarrollo personal y académico.