El PP denuncia una gestión "irresponsable" de la guardería medioambiental asturiana

Por la izquierda, José Manuel González Castro, Antón Caldevilla, Álvaro Queipo, Luis Venta y José Felgueres en Cangas de Onís

Por la izquierda, José Manuel González Castro, Antón Caldevilla, Álvaro Queipo, Luis Venta y José Felgueres en Cangas de Onís / R.J.Q.

J.Quince

De "irresponsable" calificó ayer el presidente del PP regional la forma en que el gobierno regional gestiona la guardería rural. Álvaro Queipo, que visitaba este viernes Cangas de Onís acompañado por varios miembros de su partido, denunció que el gobierno de Adrián Barbón "está poniendo en jaque y en serio peligro la vigilancia y protección medioambiental de Asturias".

Los populares argumentan que el ejecutivo autonómico está sometiendo a los agentes de la guardería de Medio Natural a unas condiciones laborales "inaceptables" que estarían mermando el servicio: "La consejería quiere imponer una serie de horarios, pero también una serie de procedimientos que aumentan la carga burocrática de los agentes y está generando el colapso del sistema", criticó.

Queipo explicó que desde el pasado 17 de junio el Ejecutivo regional ha impuesto una organización del trabajo a la guardería que "es un despropósito, con un aumento desproporcionado de la burocracia que está provocando que no haya vigilancia ni de los ríos, ni de las especies silvestres ni de los recursos forestales”. Según el PP, el 90% de los 240 agentes medioambientales de Asturias habría mostrado su rechazo a la nueva organización del trabajo por no garantizar y además obstaculizar el cumplimiento de sus funciones.

Entre las deficiencias, mencionan que un agente de Medio Natural, para salir a desarrollar su trabajo fuera del municipio al que está asignado, debe enviar una comisión de servicio y debe firmarla el jefe de servicio o la secretaría general técnica de la consejería de Medio Rural. Los guardas trabajan en horario 8 a 15 horas y, a partir de esa hora, Asturias está privada de vigilancia en el medio natural. Como consecuencia, denuncian que el pasado fin de semana no había "ni un solo agente trabajando en Asturias"

Respecto a la pesca, Queipo detalló que cualquier pescador que saque un salmón en horario de tarde no puede ser precintado, con los problemas que eso supone y, si lo hace un viernes, tiene que esperar al lunes. “La recomendación del Principado es que lo guarde en frío”, lamenta.

La problemática también se extiende a las cacerías, que se estarían anulando o cancelando por la falta de agentes, ya que acaban su jornada a las 15:00 horas. Lo mismo en materia forestal, ya que los guardas tampoco pueden hacer labores de prevención y vigilancia de incendios. Los retrasos "inadmisibles" en la gestión de los daños por la fauna salvaje también fueron objeto de crítica por parte de los populares.