La Embajada de Austria suma una muestra sobre Stefan Zweig al concierto de la Filarmónica de Viena

La Fundación Municipal de Cultura saca a la venta mañana, a las 11.00 horas, 57 entradas extra para el recital del sábado de la orquesta

El escritor austriaco Stefan Zweig.

El escritor austriaco Stefan Zweig. / LNE

Chus Neira

Chus Neira

De la Viena de los siglos XVIII y XIX el gigante de la literatura europea Stefan Zweig escribió que "jamás existió una ciudad más bendecida por el genio de la música". El autor de "El mundo de ayer" se refería a un periodo de siglo y medio en el que su tierra natal había visto nacer de forma ininterrumpida obras musicales imperecederas, un tiempo, también, en el que los Habsburgo dieron a la Filarmónica de Viena su sede, el Musikverein. La llegada de la orquesta ahora a Oviedo, este sábado en el Auditorio, vuelve a juntar la memoria del escritor y el genio musical de su tierra en forma de una exposición que gracias a la Embajada de Austria en España llega con motivo del concierto a Trascorrales.

La Fundación Municipal de Cultura anunció ayer la inauguración de esta muestra dentro de las actividades paralelas en torno al concierto extraordinario de la Filarmónica de Viena, que celebra, a su vez, el XXV Aniversario del Auditorio Príncipe Felipe.

"Stefan Zweig, autor universal" es una exposición itinerante estrenada en 2022 con motivo del 80.º aniversario de la muerte del escritor que incluye manuscritos, cartas, fotografías, fragmentos de películas y grabaciones de sonido. El embajador de Austria en España, Enno Drofenik, participará en su inauguración, este viernes, en Trascorrales, donde se podrá visitar hasta el domingo 30 de junio. Sobre Zweig también se celebrará un coloquio en el salón de grados de la Facultad de Derecho, el mismo viernes, a las tres de la tarde. Moderará el decano de Derecho, Javier Fernández Teruelo, y contará con la participación de la profesora de Derecho Internacional Público María Avello, la delegada de comunicación de la asociación Equipo Europa, Cristina Suárez-Zarracina, y Kristian Hen, director del Foro Cultural de Austria, entidad que también se encarga de la exposición.

Además de esta programación más académica, y como ya anunció ayer Oviedo Filarmonía, el aterrizaje de la orquesta vienesa en la capital del Principado les permitirá cumplir con una de sus tradiciones durante sus giras, la de disputar un partido con músicos locales. El encuentro entre los austriacos y OFIL, con su director titular sobre el terreno de juego, se disputará el viernes, a las 16.00 horas, en el campo Manuel Díaz-Vega.

Por último, la Fundación Municipal de Cultura anunció ayer que  mañana, jueves, a las 11 horas, se pondrán a la venta en las taquillas del Campoamor y en la web municipal entradas.oviedo.es 57 entradas excedentes del paquete turístico (16 de patio a 112 euros y 41 de anfiteatro a 103 euros).

El concejal de Cultura, David Álvarez, recalcó ayer el "motivo de orgullo" que supone tener a la Filarmónica de Viena en la ciudad: "Será un acontecimiento musical y cultural sin parangón que refuerza nuestra imagen, no solo de ciudad cultural, sino en el marco internacional como capital musical".

Suscríbete para seguir leyendo