Recorrer Asturias desde la escuela

El colegio San Pedro de los Arcos, que estrena logotipo, inicia el trayecto por la región ante una maqueta del Ayuntamiento

Los alumnos asisten a la actuación de Oriol López ante la maqueta del Ayuntamiento.

Los alumnos asisten a la actuación de Oriol López ante la maqueta del Ayuntamiento. / Fernando Rodríguez

"Este es un colofón de curso maravilloso. Es un regalo", aseguró la consejera de Educación, Lydia Espina, en su visita al colegio público San Pedro de los Arcos. Durante el recorrido por el centro pudo conocer varios proyectos en los que trabajaron durante los últimos meses, pero también la gran iniciativa que tienen preparada para el próximo curso. "Vamos a crear una Asturias dentro del colegio", destacó el director, Ramsés García, ante la gran maqueta del Ayuntamiento de Oviedo que preside la entrada de las instalaciones.

"Cada aula será un concejo y los pasillos se llenarán de referencias a Asturias", indicó la jefa de estudios del centro, Sandra Carranza. Este proyecto tiene como objetivo que los alumnos del colegio, que reúne a 20 nacionalidades, "conozcan la región y se vinculen emocionalmente". Y descubran rincones desconocidos para ellos no solo en las aulas sino también con viajes, añadió.

La primera actividad la realizaron guiados por Gregorio Álvarez Iguacel, "Goyo", que es el artista que elaboró la fachada de la Casa Consistorial. "Está hecho con el mayor grado de detalle", indicó, tras comentar que tras la maqueta hay "horas y horas" de trabajo. Con la base elaborada en madera y poliespan, la reproducción a medida tiene hasta los tapices colgados en los balcones, luz en el interior y un reloj que funciona. "Los escolares ayudaron y se documentaron sobre el edificio", dijo Goyo Álvarez.

Recorrer Asturias desde la escuela

Ramsés García, Lydia Espina, Sandra Carranza, Fatou Ka Sow y Carmen Pérez. / Fernando Rodríguez

"Es una maravilla", manifestó la Consejera al cortar la cinta inaugural ante el edificio de la Casa Consistorial, elaborada de forma artesanal con palabras unidas como "compartir, creatividad, compañerismo, compromiso...". Espina propuso a la dirección del colegio que otros centros pudiesen visitar la maqueta. Ante ella, el cantante Oriol López, que es también el conserje del centro, interpretó una canción entre los aplausos de los escolares.

Los 169 alumnos del centro asistieron al acto en el que se presentaba el proyecto que desarrollarán el próximo curso en el hall a pocos días de que se terminen las clases. Para clausurar la visita, Lydia Espina descubrió la placa con el nuevo logotipo del colegio, junto a Laura Mayordomo, alumna de la Escuela de Arte que lo diseñó. Su propuesta fue la elegida entre las creadas por los alumnos de primero de Gráfica Impresa. "Le di importancia a los arcos y busqué que el logo fuese flexible", comentó la diseñadora.

La visita de la consejera de Educación comenzó en un aula con mesas dedicadas a talleres sobre Rumanía, Marruecos y Senegal, entre otros. Allí los alumnos de Infantil trabajaban junto a las familias para conocer más sobre las diferentes culturas.

A continuación, un grupo de alumnos del IES Aramo con su profesora Elena Ruidíaz le explicó cómo habían elaborado un vídeo sobre el centro y los alumnos de 4.º que asistieron al taller de canto interpretaron una canción. Espina resaltó "los proyectos de atención a la diversidad y de colaboración intercentros" dentro del programa Proa+, la labor del equipo directivo y los profesores y la "implicación de las familias".