La AMPA de Latores, contenta con la inversión del colegio nuevo, pero con dudas

Educación destaca que el proyecto incorpora todas las aportaciones de las familias

La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio de Educación Especial de Latores mostró ayer, tras conocer el proyecto del nuevo centro de Montecerrao, su "satisfacción" por el aumento del presupuesto, que es de 21,6 millones de euros, y el incremento de la capacidad, de 200 a 240 alumnos. Sin embargo, la reunión no despejó todas sus dudas.

El director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, presentó el diseño a los representantes de las familias, que resaltaron que "en un escenario favorable el nuevo colegio no estará operativo hasta el curso 2027-2028". "No han aclarado si el nuevo colegio cubrirá todas las etapas educativas que actualmente se imparten en Latores", apuntó la AMPA, que considera que se pretende "mantener la actividad escolar en Latores para algunos ciclos educativos".

Para las familias el aparcamiento diseñado "será muy justo, con 32 plazas habilitadas" para coches. Una de las peticiones principales es la "reforma integral" del colegio de Latores pero esta demanda no fue tratada en la reunión de ayer. "Nos derivan a la dirección general de Centros", indicaron las familias, que exigen actuaciones "de calado". También han reclamado a la Consejería que abone el importe de la reparación de la piscina (11.282 euros), que pagó la AMPA.

Inicio de las obras

El director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas aseguró que el proyecto recoge las aportaciones presentadas por las familias y las sugerencias de diferentes expertos en este tipo de equipamientos. Destacó que el centro dispondrá de 40 plazas más que el de Latores y que ha sido proyectado con capacidad de ampliación en un futuro.

Según Vallaure, el aula de estimulación hídrica tendrá una superficie similar a la actual piscina del colegio de Latores. Las obras, aseguró, se iniciarán en diciembre de este año con los 355.000 euros consignados en el presupuesto regional y que su plazo de ejecución es de 24 meses.