Sonsoles Peralta | Portavoz y concejal de VOX Oviedo

«A Canteli se le olvida que Oviedo es la capital para algo más que para promocionar la hostelería»

«Es el momento de que de una vez por todas se reconozca y asuma el papel de capitalidad en el ámbito regional para captar servicios»

Sonsoles Peralta.

Sonsoles Peralta. / Cedida a Lne

La concejal y portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, lamenta que «a Canteli se le olvida que Oviedo es la capital para algo más que promocionar la gastronomía o la hostelería», y por eso asegura que «es el momento de que de una vez por todas se reconozca y asuma el papel de capitalidad en el ámbito regional para captar servicios de sectores como el biosanitario, administrativo y universitario».

–¿Qué quiere VOX para una ciudad como Oviedo?

–VOX quiere una ciudad en la que se apueste por un desarrollo social y económico que suponga un impulso para el tan necesario crecimiento demográfico. Para esto es indispensable llevar a cabo políticas de familia reales y efectivas, algo en lo que VOX se encuentra solo, sin ningún respaldo en esta corporación municipal. 

–¿Puede concretar más? 

–Oviedo debe ser una ciudad segura, atractiva para vivir, para que nuestros jóvenes inicien y consoliden un proyecto de vida con futuro. Debe fomentar valores y principios tradicionales, que no están reñidos con los tiempos actuales por mucho que nos tachen de arcaicos, para conformar una sociedad ovetense sólida y que, junto con las condiciones sociales, económicas y laborales óptimas, permita afrontar con seguridad todos los retos. Tampoco podemos olvidarnos de promover todos los aspectos culturales, muy consolidados en Oviedo, y de la defensa y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico e industrial.

–Si dependiera de su gestión ¿en qué incidiría para mejorar la calidad de vida?  

–En el concepto de «bienestar social» porque lograrlo debería ser el objetivo de todos los políticos. VOX entiende que el bienestar se consigue mejorando las condiciones materiales, del trabajo y empleo, promoviendo la salud física y mental. No podemos dejar de lado políticas de educación, germen del futuro de la sociedad, y de otros aspectos como el ocio y las relaciones sociales, en un contexto de respeto y protección coherente del entorno y del medio ambiente. Todo ello, unido a la seguridad, gobernanza y derechos básicos, son los pilares para conformar el bienestar de los ovetenses.

–Habla de seguridad y los indicadores dicen que Oviedo es una ciudad segura...

–Los números no reflejan la percepción de seguridad. Incrementarla depende de muchos factores, incidiendo en la educación y en los valores cívicos de respeto, tolerancia, responsabilidad, solidaridad u honestidad, entre otros. El equipo de gobierno debe destinar mayores recursos a la rehabilitación de espacios públicos degradados, a frenar la ocupación ilegal, al control sobre las actividades de ocio y comerciales y a una distribución equitativa e incremento de la presencia policial en las calles. El PP de Canteli alardea de ciudad segura, pero deja en el cajón del olvido promesas electorales como la de la policía de barrio

–Y en cuanto al desarrollo económico del que hablaba al principio, ¿cómo se potencia?

–Es urgente afrontar de manera seria la Revisión del Plan General de Ordenación para dotar de seguridad jurídica a los inversores y generar actividad económica en todos los sectores del concejo. Es imprescindible que desde el equipo de gobierno se asuma una identidad de ciudad que promocione y garantice su futuro. Desde VOX insistimos en que se deben implantar incentivos fiscales, reducir la burocracia administrativa y apoyar a las PYMES y al comercio local. Oviedo basa su economía en el sector secundario y terciario, pero sin duda es necesaria una apuesta firme por consolidar las empresas existentes, favorecer la instalación de industria limpia del siglo XXI, incubadoras de empresas y centros de innovación. No se concibe que Oviedo no cuente con un parque tecnológico para fomentar la creación de nuevas startups y proyectos innovadores que impulsen su desarrollo económico. Al equipo de gobierno de Canteli se le olvida que Oviedo es capital del Principado de Asturias para algo más que promocionar la gastronomía o la hostelería. Es el momento de que de una vez por todas se reconozca y asuma este papel de capitalidad en el ámbito regional, paso previo para captar servicios de sectores tan relevantes como el biosanitario, administrativo y universitario.