Arranca el programa de apertura estival de colegios con 1.050 plazas semanales

Seis centros escolares acogerán actividades, dentro de la iniciativa municipal, durante las próximas once semanas, hasta el 6 de septiembre

EL COLEGIO PUBLICO VENERANDA MANZANO

EL COLEGIO PUBLICO VENERANDA MANZANO / Irma Collín

El programa de apertura de centros escolares en verano ya está en marcha. Se inauguró ayer en seis colegios y se prolongará durante once semanas, hasta el 6 de septiembre.

La iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Oviedo, que facilita la conciliación entre la vida familiar y laboral, ofrece 1.050 plazas cada semana. Son, en total, 11.550 a lo largo de todo el verano para niños de 3 a 12 años, excepto en el colegio Veneranda Manzano, donde el rango de edad se amplía y acogerá a alumnos de Educación Básica Obligatoria 2 (de 13 a 17 años), y Transición a la Vida Adulta (TVA), de 18 a 21 años, de colegios de Educación Especial, con cualquier modalidad de gestión, ubicados en el municipio.

Los colegios en los que se desarrollará el programa de apertura de centros escolares en verano durante las próximas semanas, de lunes a viernes, son: Buenavista, Poeta Ángel González, La Ería, Lorenzo Novo Mier, Parque Infantil y Veneranda Manzano. De todos ellos, el que ofrece más plazas es La Ería, con 250, seguido del centro Poeta Ángel González, ubicado en el barrio de La Corredoria, con 200. El resto disponen cada uno de 150 plazas. El programa incluye desayuno, madrugadores y comedor, que son opcionales. Los niños y jóvenes participantes tienen que estar escolarizados en un centro escolar del concejo de Oviedo o bien estar empadronados en el municipio.

La concejala de Educación, Salud Pública y Consumo, Lourdes García, destacó que el Ayuntamiento "ha puesto un año más a disposición de todos los ovetenses una amplia oferta de programas de conciliación en vacaciones", que supone "una importante ayuda para las familias". "Los niños y jóvenes que acuden a nuestros campus aprenden, se divierten, socializan con otros niños de su edad y están en entornos seguros, lo que es un gran aliciente para apuntarse a estas actividades, que siempre resultan un éxito", subrayó la edil.

El programa municipal, señalan desde la concejalía, planifica "actividades que posibiliten un desarrollo pedagógico, basadas en un tratamiento lúdico, pero con finalidad educativa, fomentando en los beneficiarios conocimientos y valores junto con la adquisición de habilidades". El precio fijado para apuntar a los niños a las actividades es de 16 euros cada semana que dura la iniciativa aunque el Consistorio ha fijado varias bonificaciones.

Por utilizar el servicio de comedor, que se presta en horario de 14.00 a 16.30 horas, se abonarán 20,80 euros cada periodo semanal y por desayuno, 8,85 euros. Aquellas familias que dispongan de ayuda económica municipal de comedor y desayuno escolar concedida por el Ayuntamiento de Oviedo para el curso 2023-2024, cualquiera que sea el porcentaje, podrán seguir haciendo uso de ella durante este programa de conciliación.

Ratios

La adjudicación de las plazas para los diferentes turnos del programa de apertura de centros escolares durante la temporada estival se ha realizado por orden de inscripción. El Consistorio estableció la puesta en marcha de la iniciativa en seis colegios, fijando un mínimo de inscritos para que se pudiese poner en marcha el programa cada semana, que era de quince alumnos en Educación Infantil y veinte en Educación Primaria.

La ratio para las actividades es de un monitor por cada quince niños con edades comprendidas entre los 3 y 5 años, un monitor por cada 20 usuarios de Educación Primaria y un monitor por cada cuatro alumnos con necesidades educativas especiales.