Detienen en Oviedo a dos miembros de una banda de georgianos que se dedica a robar en viviendas

Los arrestados llevaban encima miles de euros en efectivo, numerosas joyas y útiles para perpetrar los asaltos a los domicilios

Los objetos, las joyas y el dinero que se requisó tras el arresto.

Los objetos, las joyas y el dinero que se requisó tras el arresto.

Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Asturias han detenido en Oviedo a dos hombre de nacionalidad georgiana como supuestos miembros de una banda itinerante que se dedica a perpetrar robos con fuerza en los domicilios. Uno de los acusados ya tenía en vigor una orden de detención derivada precisamente de un robo con fuerza y dictada por un juzgado de La Coruña.

El arresto se produjo el pasado día 12 de junio. En el marco del dispositivo de seguridad establecido para la prevención y represión de los robos con fuerza en domicilios, los agentes de la Policía Nacional pudieron detectar la presencia de los dos individuos en Oviedo, algo que llevó a establecer un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones del inmueble donde residían.

Los dos hombres que ahora están detenidos fueron interceptados cuando pretendían huir de la ciudad, portando entre sus pertenencias miles de euros en efectivo, numerosas joyas y útiles para la apertura de cerraduras, tanto por el método del resbalón, como mediante ganzúas o «impresioning». Esta última técnica de robo consiste en hacer una copia de la llave sin tener acceso a ella. Los ladrones lo hacen colocando un pequeño objeto moldeable, como una lámina de aluminio, dentro de la cerradura para obtener una impresión del interior. Luego, se puede utilizar esa impresión para conseguir una copia exacta de la llave en una tienda de cerrajería

Por las medidas de seguridad que adoptaban los ladrones detenidos y los útiles intervenidos por la Policía Nacional, se considera que los arrestados forman parte de un grupo especializado en robo de viviendas que accede interior de las mismas sin que las cerraduras o marcos de las puertas presenten signos de violencia. Este extremo dificulta en algunos casos la localización de afectados, dado que hasta el momento en que el morador regrese en su vivienda, no se va percatar que le han sustraído pertenencias.

Dos de las joyas recuperadas.

Varias de las joyas recuperadas. / Policía Nacional

Este tipo de delincuencia, debido a su alta especialización, perpetra un elevado número de robos por toda la geografía nacional, consiguiendo elevados beneficios y provocando una alarma social, al cometerse los hechos en casas habitadas. La itinerancia de estos grupos, que como es este caso, se extiende a otros países, dificulta su control e investigación. Los dos detenidos fueron puestos a disposición judicial aunque la investigación continúa abierta, dado que todavía hay algunas joyas recuperadas que no se ha podido identificar a sus propietarios.

Los consejos

Ahora que llegan las vacaciones de verano es necesario extremar aún más las precauciones para evitar los robos en viviendas. Lo primero que recomiendan los cuerpos de seguridad es que no se dejen evidencias de que la familia se ha ido de vacaciones, y mucho menos en las redes sociales. Entre las recomendaciones también se encuentra la de tener una buena cerradura. Cuanto más seguro sea más tiempo tardarán los ladrones en abrirla y más expuestos estarán a ser detenidos. Existen cerraduras en el mercado denominadas «antibumping» o «antiimpresioning» que dificultan el acceso a las viviendas a los delincuentes que emplean esas técnicas para robar. 

También es fundamental cerrar siempre con llave, estar atentos a los posibles testigos en las puertas –marcas que les indican a los ladrones si hay o no gente en casa– o vigilar si rondan personas extrañas al entorno del edificio o la parcela.