Asturias refuerza el eje industrial que le une a Jaén con la alianza "Vía Carisa"

El Principado quiere potenciar el corredor estratégico de la Plata diseñado por Defensa con captación de nuevos socios, ferias y oficinas

Por la izquierda, Ángel Llavero, director de Meltio; el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres; su homóloga en Linares, María Jere; el consejero Borja Sánchez; Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, y David González, director de Sekuens, la agencia de Ciencia del Principado.

Por la izquierda, Ángel Llavero, director de Meltio; el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres; su homóloga en Linares, María Jere; el consejero Borja Sánchez; Francisco Reyes, presidente de la Diputación Provincial de Jaén, y David González, director de Sekuens, la agencia de Ciencia del Principado. / LNE

Chus Neira

Chus Neira

Sobre el papel del Ministerio de Defensa, la nueva estrategia para impulsar el desarrollo de la industria armamentística en España divide el país por corredores. El centro-mediterráneo suma 394 empresas. El del Norte, a lo largo del Cantábrico, 167. Y el del Sur, por toda Andalucía, 124. Para potenciar el cuarto corredor, el que conecta estos dos últimos a través de la tradicional vía de comunicación de la Plata, el Principado dio ayer un paso adelante y selló una alianza con Jaén que pretende poner la primera piedra en la consolidación de este eje industrial, vinculando industrias a uno y otro lado del país, abriendo oficinas, organizando ferias y sumando a Extremadura y Castilla y León.

Así lo anunció el director de Sekuens, la agencia de Ciencia del Principado de Asturias, David González, en las jornadas dedicadas al sector que se han celebrado jueves y viernes en La Vega. González tuvo como compañero en esta presentación a Ángel Llavero, director de Meltio, una de las grandes compañías de impresión 3D establecida en Linares, quien insistió en que este tipo de alianzas y corredores hacen posible que las grandes empresas ayuden a que las pequeñas y medianas empresas se hagan más visibles.

Con esa idea de colaboración, la alianza "Vía Carisa", que toma su nombre de una de los tramos más antiguos de la Ruta de la Plata, el tramo que se introduce en el Principado y del que ya hay constancia antes de los romanos, David González puso en contacto a dos cámaras de comercio, la de Oviedo y la de Linares, para que visibilizarán esta unión.

Las cámaras de comercio de Oviedo y de Linares se suman al acuerdo de colaboración

El presidente de la entidad cameral anfitriona, Carlos Paniceres, hizo hincapié en "lo ilusionante" del proyecto, en que se plasma el resultado de "la suma de muchos" y en que estos ejes "definen programas y ecosistemas". Sus palabras, que encontraron eco en las de su homóloga al otro lado del corredor, la gerente de la Cámara de Linares, María Jerez, pero todavía más ilusionado con la alianza "Vía Carisa" y con el corredor de la Plata se mostró el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes. Explicó que en Jaén el peso de la industria es superior al de la agricultura y que solo el plástico supera al de un producto estrella como el aceite de oliva. Para Reyes, el sector de Defensa y la posibilidad de colaborar con todas las regiones del eje, supone "una nueva oportunidad", y felicitó a los militares por el regreso del ejército a su territorio tras la desaparición de antiguos cuarteles.

En Jaén, precisamente, el Ministerio de Defensa va a instalar el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), cuya construcción está prevista que se inicie a finales de este año, y que forma parte a esa serie de equipamientos que el gobierno central quiere vincular a los corredores. Es el mismo caso de la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba (también en ejecución) y el del nuevo equipamiento para Asturias anunciado ayer por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce.

En ese contexto, reforzar el eje de la Plata a través de la alianza "Vía Carisa" es, señaló González, "un proyecto ilusionante" que le recordaba otros planes de coordinación y alianzas como los lanzados desde el Principado para impulsar el "hub" de Defensa.

Entre las primeras acciones de esta nueva alianza están integrar a Extremadura (ayer estuvo presente en el acto Alba Minerva Guzmán de la sociedad extremeña de inversión Gpex), organizar ferias internacionales de referencia a lo largo de todo el territorio y abrir oficinas vinculadas al corredor en Asturias y Jaén.

Suscríbete para seguir leyendo