La Corredoria llega a un acuerdo con el Ayuntamiento y obtiene los permisos para encender su hoguera de San Juan

Los organizadores colocarán chapas metálicas para asegurar la zona en la que se realiza la quema: "Cuando ambas partes tienen intención de arreglarse las cosas suelen salir bien", dice la concejal de Festejos

La hoguera de San Juan en La Corredoria.

La hoguera de San Juan en La Corredoria. / LNE

La Corredoria encenderá la noche del domingo su tradicional hoguera de San Juan. La asociación que organiza los festejos del barrio ha llegado a un acuerdo "amistoso" con el Ayuntamiento y ya tiene firmado el permiso para realizar la quema en la misma ubicación de los últimos años, en las inmediaciones de la Plaza del Conceyín. Eso sí, los organizadores de los festejos tendrán que ajustarse a las medidas pactadas con el Consistorio para no dañar la zona ajardinada en la que se coloca la hoguera. "Se van a colocar unas chapas metálicas que impedirán que las altas temperaturas dañen la zona", explica Clara Iglesias, que es la presidenta de la asociación de Festejos San Juan.

La de las chapas metálicas es una de las opciones que le dio el Ayuntamiento a los vecinos para permitirles organizar la hoguera. La otra era hacerla en la carretera que está al lado de la parcela, echando zahorra para evitar daños. Todo esto ocurrió la mañana de este jueves, cuando la asociación de festejos ya tenía previsto que el Consistorio le diese el permiso para organizar el evento en las mismas condiciones que otros años sin ponerles pegas. La negativa municipal se basaba en la decisión de los técnicos responsables del área de Parques y Jardines, que consideraban que la hoguera podría dañar el espacio ajardinado y que no se ajustaba a las medidas de seguridad exigidas para evitar incendios. La primera reacción de la asociación de festejos fue cerrarse en banda y poner en duda la celebración de la hoguera al considerar que las opciones que les ofrecía el Ayuntamiento suponían unos gastos "difíciles de asumir" después de haber invertido mucho dinero en licencias y otros requisitos que se exigen para celebrar este tipo de fiestas.

De hecho, los  integrantes de la asociación de festejos estuvieron reunidos hasta la noche del jueves para tomar una decisión definitiva y consensuar si aceptaban alguna de las alternativas del Ayuntamiento u optaban por no organizar la hoguera. Todo se solucionó la mañana de este jueves. Hasta el barrio se desplazaron la concejal de Festejos, Covadonga Díaz; el edil de Parques y Jardines, José Ramón Pando, y técnicos de ese departamento. "Al final lo importante es que hemos llegado a un acuerdo y que va a haber hoguera. Cuando ambas partes tienen intención de arreglarse las cosas suelen salir bien", dice Covadonga Díaz. "Todo se va a hacer dentro de la legalidad y sin riesgos. El Ayuntamiento no puede actuar de otra manera", añade.