Motivos para el optimismo azul: Las "finales" ya ganadas por el Oviedo esta temporada

Los azules, acostumbrados a avanzar toda la temporada sin red, siempre han dado la cara en las citas importantes

Luengo, Colombatto, Paulino, Viti y Borja, tras el gol del cántabro ante el Leganés. | Irma Collín

Luengo, Colombatto, Paulino, Viti y Borja, tras el gol del cántabro ante el Leganés. | Irma Collín

Nacho Azparren

Nacho Azparren

Hay victorias, muchas, empates que pudieron tener un resultado diferente y derrotas con matices, con la intervención de factores no controlables. Y hay una sensación general de que el Real Oviedo siempre ha dado la cara este año en los escenarios importantes, cuando se le ha exigido el máximo. Los azules preparan su duelo 46.º del campeonato, el más importante en décadas y aquí va un puñado de motivos para creer en el desempeño de los de Luis Carrión en los momentos más trascendentes. Un repaso a aquellos partidos en los que equipo se hizo mayor.

Alemão, en el momento de marcar ante el Zaragoza. | Juan Plaza

Alemão, en el momento de marcar ante el Zaragoza. | Juan Plaza / Nacho Azparren

Leganés, la primera prueba de madurez. La llegada de Carrión al equipo supuso una mejoría inmediata para los azules, que pronto olvidaron la tristeza del juego que transmitían con Cervera y empezaron a cosechar resultados con el nuevo estilo. El primer examen serio fue en Butarque, ante un Leganés que acaba de dejar el liderato pero que no tardaría en volver al primer puesto. Aquello terminó en empate sin goles. No fue el partido más atractivo del campeonato, pero sí se vio a un Oviedo serio, armado y que trató de someter con el balón a un Lega que esperó atrás. Se había jugado a las reglas de los de Carrión.

Una remontada espectacular ante el Elche. Mejoraba el Oviedo (con victorias claves ante Eibar y Espanyol en casa) pero avanzaba con poco margen de error si quería entrar en la carrera por el ascenso. Había mucho que remontar. En la jornada 20.ª, llegaba el ofensivo Elche y salió un duelo de poder a poder. Empezaron anotando los ilicitanos, pero reaccionó el Oviedo. Aquel 3-2 (con gol de Moyano en el 89) metió a los de Carrión en la siguiente fase de su escalada.

Dos zarpazos ante los de ascenso. El calendario se empinó a finales de enero, con la visita a Ferrol (segundo) y el choque en casa ante el Leganés (líder). A los gallegos los despachó el Oviedo con un contundente 1-3. Más agónico fue el triunfo ante los pepineros, con el zurdazo de Paulino sobre la bocina. El Oviedo se puso séptimo, a punto de play-off.

Un derbi perdido, un candidato ganado. También se cuela en esta lista una derrota. Una dolorosa. Pero reveladora. El 10 de febrero el Oviedo perdió en El Molinón por un gol tempranero. Lejos de descomponerse, el equipo de Carrión reaccionó, mandó y mereció el empate y quizás algo más. Pero la falta de malicia en los últimos metros y la no señalización de dos penaltis reclamados por los azules le dejaron a cero. La sensación, sin embargo, es que el equipo podía aspirar a todo.

La conquista del Martínez Valero. En marzo, el Elche era el equipo más en forma de Segunda. Por sensaciones, fútbol y resultados. Pero el final de mes y el comienzo de abril se le atragantó y en esas llegó el Oviedo a Elche, para en un ejercicio de seguridad defensiva y de lectura del partido escapar de allí con un 0-2 que le metía, por fin, en el play-off de ascenso.

Alemão tumba al Zaragoza. No podía fallar el Oviedo en la 39.º jornada y así lo entendió Alemão, que a cuatro minutos de final acertó con la meta maña para liberar al Tartiere. Fue un peso librado de encima y, de paso, espantar los fantasmas del pasado más reciente (ese 0-1 ante el Tenerife). El play-off, ahora sí, quedaba al alcance de la mano.

Un play-off sin mácula. El mejor ejemplo de la madurez del Oviedo en los grandes partidos está reciente, es en esta misma promoción de ascenso. Tres partidos, dos victorias y un empate y sin haber recibido aún ningún gol... El Eibar nunca se sintió cómodo en los 180 minutos ante los azules, y el Espanyol se quedó por primera vez en la temporada sin tirar a puerta en el duelo de la semana pasada del Tartiere. Ahora, se trata de repetir el mismo guion.

Suscríbete para seguir leyendo