Un fichaje, el contrato mexicano de Bastón, la marcha de Viti, la esperanza con Colombatto... Así es la situación contractual de toda la plantilla del Real Oviedo

Los azules tienen 14 jugadores con contrato seguro y ya han fichado a Sibo, del Amorebieta, aunque se estudian más renovaciones

Colombatto

Colombatto

Nacho Azparren

Nacho Azparren

El Oviedo pasa el duelo como puede, el ascenso estuvo ahí, al alcance de la mano, pero una tarde para olvidar en Cornellá estrelló contra el suelo los anhelos del oviedismo. Llora la afición, pero en los despachos se ha empezado a trabajar pensando en el futuro inmediato, con Jesús Martínez capitaneando los movimientos. La decisión capital es la de tratar de lograr la continuidad de Luis Carrión, con una sugerente oferta de Las Palmas, en Primera División. Pero no es el único asunto sobre la mesa. La plantilla sufrirá una renovación, pero la idea es tratar de apostar por la continuidad en la medida de lo posible, aunque hay bajas ya seguras, como Viti, que fichará por Las Palmas, o el capitán Bastón, sin contrato con el club azul. También hay un fichaje cerrado: Kwasi Sibo. Esta es la situación contractual de los futbolistas del Oviedo.

Una portería sin Leo Román

Uno de los futbolistas más destacados de la temporada, quizás el que más, Leo Román es también uno de los que acaba su vínculo con el Oviedo el 30 de junio. Volverá de la cesión a Mallorca y aunque el Oviedo anhela su continuidad otro año más no es sencillo. Él quiere jugar, pero será el conjunto bermellón el que decida. Quentin Braat, suplente esta temporada, tiene un año más de contrato en Oviedo. Apunta a ser uno de esos casos que habrá que valorar en las próximas semanas antes de que la pretemporada eche a andar.

Seoane, ante Nico, del Elche. | Área 11

Seoane, ante Nico, del Elche. / Área 11

Una defensa perfilada

Los cuatro centrales (David Costas, Dani Calvo, Oier Luengo y Rodri Tarín) tienen contrato. Los tres últimos, por un año más; Costas, hasta 2026. Por ello, parece que no será urgente buscar centrales en el mercado estival. Pero sí en los costados.

Viti es una de las bajas más dolorosas: jugará en Las Palmas, en Primera División. Lucas Ahijado sí tiene contrato, en su caso un año más. En la izquierda, Abel Bretones renovó hasta 2028 hace algunas semanas con una importante mejora salarial, aunque hay la posibilidad de que alguien abone una cláusula rebajada por el 50% de su propiedad y acabe saliendo. Osasuna se ha interesado por el futbolista, pero sin oferta concreta al Oviedo. Y Carlos Pomares acaba su vinculación el próximo 30 de junio.

Para el carril izquierdo, el club azul ha preguntado por Rahim Alhassane, del Recreativo de Huelva, aunque el club onubense quiere sacar tajada por el traspaso del defensa de 22 años.

Un fichaje cerrado para la medular

En el centro del campo se encuentra la principal novedad en cuanto a fichajes, con el único cerrado hasta la fecha. Se trata de Kwasi Sibo, prometedor pivote ghanés de 26 años que llega al Oviedo procedente del Amorebieta tras quedar libre. Ha firmado por dos temporadas, como informó LA NUEVA ESPAÑA el pasado 3 de junio.

Es el rostro nuevo de una línea, la medular, en la que se esperan numerosos cambios respecto a este curso. Ninguno de los pivotes con los que ha contado Carrión tienen contrato asegurado en el Oviedo, aunque con diferentes situaciones cada uno.

Jimmy acaba el 30 de junio y no se ha alcanzado hasta ahora un acuerdo para que se mantenga en la disciplina azul. Víctor Camarasa está en la misma situación: se da por segura su marcha. Con Luismi sí ha habido conversaciones (el club estaría dispuesto a renovarle un año, pero el futbolista quiere dos), pero todo parece depender de la decisión del técnico, sea Carrión u otro.

Sibo celebra un gol con el Amorebieta. | Instagram

Sibo celebra un gol con el Amorebieta. / Instagram

Y están los cedidos Colombatto y Homenchenko. Ambos pertenecen a la propiedad. Con Colombatto, que debería regresar al Club León, impera el optimismo con la posible renovación de su préstamo. Tiene contrato con Pachuca hasta 2027, tras la mejora contractual de hace unos meses. Está feliz en Oviedo, también lo está su familia, y los planes de Jesús Martínez pasan porque se mantenga en el club carbayón. Solo una oferta irrechazable cambiaría un panorama en el que todos ven al argentino siendo importante la temporada que viene en el Oviedo.

Novedades en las medias puntas

En la línea ofensiva del medio del campo, el club azul tiene tres jugadores asegurados: Borja Sánchez (contrato hasta 2026), Sebas Moyano (2025) y Jaime Seoane, que está cedido por el grupo pero que prorrogará ese préstamo para seguir vistiendo de azul. A partir de ahí, una certeza: Jonatha Dubasin no sigue. No ha alcanzado los objetivos para que el Oviedo afrontara la compra obligatoria (ni número de minutos ni ascenso) y regresa al Basilea, que lo fichó el pasado verano del Albacete. Con Paulino de la Fuente decidirá el dueño, pues regresa al Pachuca, aunque parece que su deseo es continuar otro año de azul.

Y está la decisión de Santi Cazorla, por supuesto. Un caso especial, así se lo ha ganado. Será él el que diga si continúa en el Oviedo otra temporada más o si pone fin a su exitosa carrera en los terrenos de juego. El futbolista aún no se ha pronunciado, pero todos intuyen que habrá otro año de Santi Cazorla en el Tartiere. Hasta sus compañeros se lo imaginan así.

Se cuenta con Alemão para la delantera

Otra zona con curvas es la delantera, que traerá, salvo sorpresa mayúscula, la salida del capitán Borja Bastón del Oviedo después de tres temporadas. El ariete acaba su vinculación con el club azul el 30 de junio, pero no así con el congolmerado mexicano, pues tiene contrato para la próxima temporada con los Tuzos de Pachuca. No está decidido si jugará en el club mexicano y las partes se sentarán a decidir lo mejor para el futuro del ariete.

Sí se cuenta con Alexander Alemão, en una situación muy parecida a la de Santiago Colombatto: el dueño quiere que siga en el Oviedo. El futbolista, también. Fue cedido este año por el Grupo Pachuca, tras comprarlo previamente a Internacional, y podría repetir fórmula para el siguiente curso. También los planes pasan por él.

Álex Millán y Masca también tienen contrato hasta 2025 y en principio cuentan. La misma situación que un Samu Obeng que regresa de su cesión al Huesca (renovó un año para poder ser cedido) pero que sabe que no entra en los planes de la próxima temporada.

Suscríbete para seguir leyendo