Los ganaderos se llevan "buena impresión" de la nueva propietaria de la factoría láctea de Salas

Royal A-Ware no concretará las condiciones de los precios de la leche hasta septiembre

Ganaderos durante la reunión con representantes de Royal A-Ware, este martes, en Salas

Ganaderos durante la reunión con representantes de Royal A-Ware, este martes, en Salas / Ana M. Serrano

Ángela Rodríguez

El cierre de Danone en Salas, tras más de cuarenta años de actividad en el concejo, dejó manifestaciones, protestas, negociaciones y un gran dinosaurio animado, de varios metros de altura, en el parque municipal. Unas huellas a las que se sumó, recientemente, “un burofax” alarmante en el que la multinacional catalana informaba sobre su intención de dejar de recoger leche de las ganaderías asturianas a partir del próximo 31 de octubre. 

Este martes, su sucesora en las instalaciones a la entrada de la villa de Salas, la compañía holandesa Royal A-Ware, se reunió con los ganaderos y ganaderas afectados para ofrecerles una alternativa, aun sin demasiada concreción. Y es que, si bien la primera impresión general fue buena entre las ganaderías salenses, “hay información más exacta sobre precios y parámetros como la grasa o proteína de la leche, o la huella de carbono que tienen que saber ya”, señalan en el sector

“Los representantes de Royal A-Ware nos dicen que asumirán la leche que recoge Danone. Y quedamos en que en septiembre tendremos una reunión para ir concretando los precios. Lo de ayer fue una primera toma de contacto, una presentación para explicarnos cómo es la empresa. La forman dos familias, pero sigue siendo una multinacional, con unos 3.500 empleados”, destaca Francisco López Suárez, ganadero de Fastias. 

En su caso, y el de muchos otros, Danone recogerá la leche de sus ganaderías hasta el próximo octubre. “Estamos lógicamente muy disconformes con la actitud de Danone. Nos dejan tirados con un burofax después de tantos años. Mi padre ya vendía la leche a Danone, a unos enfriaderos que había en Villazón, antes de que la empresa se fundara en Salas”, explica López. 

La millonaria inversión que Royal A-Ware efectuará en la fábrica de Salas es una garantía para algunos vecinos y ganaderos. Si bien los más escépticos esperan ver las condiciones de los contratos antes de tirar voladores. “Se quieren dejar querer, pero hasta la primavera del próximo 2025 no empezarán a funcionar. Creo que no se esperaban, al igual que nosotros, que Danone iba a romper tan rápido”, confiesan algunos. 

Por su parte, los sindicatos se muestran esperanzados por la instalación de la holandesa “que al parecer mantendrá buenos niveles de compra de leche”. “Nuestros compañeros salieron con buena impresión de la reunión. Royal A-Ware es una compañía que valora mucho el bienestar animal, los temas de producción sostenible, la huella de carbono… Y les dijo que, en una próxima reunión para septiembre, concretarían más sobre los contratos, precios, calidades y todo lo concerniente con las relaciones comerciales entre la industria y los abastecedores”, explica Fernando Marrón, secretario de Usaga. 

También Mercedes Cruzado, secretaria general de COAG Asturias reconoció que sus asociados salenses “están contentos” tras la reunión. “No les hablaron de precios. Es de suponer que sean unos precios acordes con el resto de precios del mercado. La garantía de que se necesita leche ya es mucho. Es una buena noticia y esperamos que esos precios sean favorables para los productores”, aseveró Cruzado.

Por lo pronto, a los ganaderos no les preocupan los estándares de Royal A-Ware respecto a la calidad de la leche. “En contrato con Danone ya cumplíamos toda la normativa a nivel europeo, por ejemplo de la huella de carbono europeo. La leche ya era de buena calidad en ese sentido, se produce con mucho bienestar animal”, asegura López.