Cornellana honra a su patrón San Juan con una especial Misa de Gaita Asturiana en la Iglesia del Monasterio

El Taller de Lolo Cornellana, creado por la Fundación Valdés-Salas y dirigido por Joaquín Valdeón, interpretó la eucaristía, donde también hubo primeras comuniones 

El alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, y el presidente de la Fundación Valdés-Salas, Isidro Sánchez, junto a los cantores y músicos del Taller de Lolo Cornellana en la Iglesia del Monasterio

El alcalde de Salas, Sergio Hidalgo, y el presidente de la Fundación Valdés-Salas, Isidro Sánchez, junto a los cantores y músicos del Taller de Lolo Cornellana en la Iglesia del Monasterio / LNE

Á. Rodríguez

Cornellana es, más si cabe este año, epicentro cultural en la región. Su imponente monasterio, con mil años recién cumplidos, sitúa en el mapa a la pequeña localidad salense. Que también puede presumir de negocios, unidad vecinal y oferta destacable para peregrinos y visitantes. Ayer, el pueblo disfrutó de su festivo local en honor al patrón San Juan, a quién ofrecieron una especial Misa de Gaita Asturiana. 

“Ha sido estupendo, tenemos buenas sensaciones. Hemos realizado la misa completa, con el Credo incluido, que no siempre se hace. Aquí es fiesta, en honor al patrón y además hay comuniones”, expresaba Joaquín Valdeón, director del Coro Universitario de Oviedo y el  Taller de Lolo Cornellana. La agrupación, que interpretó ayer la eucaristía y conserva la esencia de la Misa de Gaita asturiana, fue creada en septiembre de 2013, en el seno del Aula Valdés Salas de la Universidad de Oviedo y por iniciativa de la Fundación Valdés Salas.

Desde Gijón y Avilés, a Pravia y Madrid y, por supuesto, Cornellana, son muchos los lugares donde el Taller de Lolo Cornellana ha llevado la Misa de Gaita, declarada Bien de Interés Cultural, en 2014. Entre las filas de la agrupación destacan algunos cantores con amplia experiencia como Pepe´l Molín Y Mari Luz Cristóbal. Que ayer fueron, de nuevo, solistas de en la iglesia del Monasterio de Cornellana. “Hay miembros que representan la tercera y cuarta generación de cantores de la misa en la familia y forman parte de él la viuda e hija de Lolo”, subraya la Fundación Valdés-Salas, sobre el grupo que debe su nombre y esencia a Juan Manuel Menéndez González, cantor reconocido como “Lolo el de Cornellana”. Aquel “que fue, por dedicación, calidad y conocimiento de causa, el intérprete de referencia en la transición del pasado al actual siglo”

Instante de la eucaristía de Primera Comunión ayer en Cornellana

Instante de la eucaristía de Primera Comunión ayer en Cornellana / LNE