La reorganización del gobierno local ahorra a Siero 20.000 euros anuales en liberaciones, afirma el Alcalde

Ángel García se reserva las competencias para otorgar licencias en el área de Urbanismo y la gestión de los fondos europeos

García, ayer, explicando el nuevo organigrama municipal en una pizarra de su despacho en el Ayuntamiento. | R. L. R.

García, ayer, explicando el nuevo organigrama municipal en una pizarra de su despacho en el Ayuntamiento. | R. L. R.

La salida de los ediles Susana Madera y Alberto Pajares del gobierno local de Siero ha facilitado una reestructuración de las concejalías existentes que permitirá al Ayuntamiento ahorrar 20.000 euros al año en concepto de liberaciones, según indicó ayer el alcalde, Ángel García. Así, desaparece la liberación que correspondía a Alberto Pajares, de 50.000 euros al año, toda vez que el nuevo edil de Hacienda, Raimundo Díaz, está jubilado. Esta área aún está por definir completamente, si bien Ángel García se reserva algunas competencias. Con la liberación de Pajares suprimida, se ha llevado a cabo un nuevo reparto que ha determinado que Sonia Lago, la otra edil, junto con Díaz, que tomará posesión la próxima semana, tendrá una asignación de 30.000 euros anuales. Es decir, 20.000 euros menos que su predecesor.

Lo que sí se ha delimitado ya es la nueva organización de Urbanismo, una cartera que ahora lleva el nuevo primer teniente de Alcalde, Javier Morán, pero en la que el regidor también retiene competencias. Además, Sonia Lago se hará cargo de algunas áreas sin firma. La concejalía se denomina ahora de Ordenación y Gestión Urbanística, Vivienda y Empleo. El Alcalde firmará los asuntos relacionados con el otorgamiento de licencias urbanísticas, de obras y de actividades sometidas a algún tipo de control medioambiental, así como el otorgamiento de licencias o autorizaciones, si fueran necesarias, para el ejercicio de actividades inocuas. García también llevará las políticas de desarrollo económico, promoción empresarial en el concejo, empresa y emprendimiento, promoción de suelo industrial, polígonos industriales y parques tecnológicos, y gestión de fondos europeos.

Lago asumirá las áreas de limpieza viaria, recogida de basura, reciclaje, mantenimiento y conservación de vías urbanas y desarrollo de actuaciones de sensibilidad ambiental. "Se ha tratado de adaptar la estructura a los nuevos perfiles", explica Ángel García, para quien estos movimientos son "completamente normales, dado que la administración es algo vivo y en constante evolución".