Parque Principado recibe más de 20.000 visitantes al día y hasta 40.000 cada sábado

Siero concede la licencia para la obra de otra tienda de más de mil metros cuadrados en el Paseo de la Seronda, que venderá ropa deportiva

Vista aérea de Parque Principado, en una imagen de archivo.

Vista aérea de Parque Principado, en una imagen de archivo. / LNE

Que Parque Principado es la gran meca comercial y de ocio del centro de Asturias y que es el lugar "más visitado" de la región por los asturianos se ha dicho en varias ocasiones. Y los datos lo confirma: recibe entre 20.000 y 25.000 personas cada día de la semana y los sábados la media se eleva hasta las 40.000 personas. Son números que maneja la gerencia del complejo, que además sigue creciendo tras inaugurar hace unos meses un nuevo bulevar, el llamado Paseo de la Seronda, cuya creación ha supuesto una inversión de más de 20 millones de euros.

En este nuevo bulevar, que se ha desarrollado en el espacio que antiguamente ocupó el hipermercado de Eroski, se han abierto desde noviembre pasado once nuevas tiendas. Y está a punto de llegar la número doce. Precisamente, la Junta de Gobierno de Siero dio hace escasas fechas licencia de obras para la adecuación del local en el que se instalará una firma de moda deportiva, Sprinter, que se implantará con un gran local cuya superficie útil alcanzará los 1.424,04 metros cuadrados. La inversión que esta compañía va a realizar para instalarse en Parque Principado asciende a 378.783,25 euros.

El centro comercial de Siero es uno de los grandes centros económicos del municipio. A él acuden cada día solo para trabajar unas dos mil personas, según las estimaciones municipales.

Pasillo del nuevo Paseo de la Seronda, con zonas de descanso. | P. T.

Pasillo del nuevo Paseo de la Seronda, con zonas de descanso. | P. T. / P. Tamargo

Parque Principado cuenta con 145 operadores (entre tiendas, locales de restauración o de ocio) y en Paredes, en torno a él, se instalaron a partir de la inauguración del complejo, en 2001, otros grandes equipamientos, como el de la multinacional sueca del mueble Ikea o la cadena alemana MediaMarkt, dedicada a la venta de electrodomésticos y otros productos y con establecimientos repartidos por todo el mundo.

El espacio de Paredes se ha ido desarrollando con diversas iniciativas de grandes establecimiento dedicados al hogar, los materiales de construcción o concesionarios entre otros en los últimos años.

El edificio de Parque Principado en sí está dividido en 2 plantas. La principal cuenta con una ámbito destinado al ocio y a la restauración y otro comercial entre la zona de restaurantes y el Paseo de la Seronda, el nuevo bulevar. La baja, bautizada como Paseo del Mercado, cuenta con un supermercado y diferentes locales de servicios.

El centro de Paredes suma cerca de cuarenta firmas de moda, una veintena de restaurantes, más de treinta espacios dedicados a perfumería, belleza, joyas y complementos, y trece locales del sector de la tecnología y la comunicación, entre otros.

Entre las últimas inversiones realizadas se encuentra la de la renovación integral de las salas de cine, a cuya remodelación se han destinado tres millones de euros hace solo unos meses.